Se evalúa la matricaria para la prevención de la migraña

Según informa un estudio, la Santamaría (conocida como matricaria o tanaceto en algunos países) ha sido estudiada para su posible beneficio en la prevención de la migraña. Pero hay una falta de pruebas sólidas para apoyar su uso.
 
Una migraña no es sólo un dolor de cabeza. Se cree que la migraña es una enfermedad neurológica genética que se caracteriza por episodios agudos llamados “ataques de migraña” o “episodios de migraña.” El dolor de cabeza puede ser un síntoma de un ataque de migraña. Algunas personas con migraña suelen tener ataques de migraña sin dolor de cabeza. Las personas que sufren de migrañas suelen tener ataques recurrentes provocados por la falta de comida o de sueño, ciertas alergias alimenticias, exposición a la luz, o cambios hormonales en las mujeres, incluyendo la pubertad, la menopausia y el síndrome premenstrual (PMS).
 
La ansiedad, el estrés o la relajación después del estrés también pueden desencadenar una migraña.
 
Lo complicado es que la exposición a un causante no siempre conduce a un dolor de cabeza. A la inversa, el evitar factores desencadenantes no garantiza esquivar completamente los dolores de cabeza. Cada paciente de migraña responde a diferentes factores desencadenantes, así que no cualquier causante inducirá un dolor de cabeza en toda persona que sufre de migrañas.
 
La matricaria (feverfew) es una hierba que se ha utilizado tradicionalmente para la fiebre, como lo indica su nombre en inglés (fever = fiebre) aunque este efecto no ha sido bien estudiado. La matricaria comúnmente se toma por vía oral para la prevención de la migraña.
 
En el ensayo actual, los investigadores llevaron a cabo una revisión de los estudios que han observado el uso del extracto de esta hierba para el tratamiento de las migrañas. Se incluyeron cinco ensayos en la revisión, que incluyeron un total de 343 personas.
 
Los autores del ensayo descubrieron que los resultados de los estudios previos son contradictorios. Los hallazgos no apoyan fuertemente el uso de la Santamaría como tratamiento preventivo convincente para la migraña. Los estudios sólo reportaron efectos secundarios leves como resultado del uso de la matricaria para este propósito.
 
Los investigadores concluyeron que su revisión de los estudios sugiere una falta de evidencia que apoye el uso de la matricaria para prevenir las migrañas. Se necesita más información para comprender mejor los posibles efectos de esta hierba para este propósito.
 
En la actualidad, existe una buena evidencia científica para apoyar el uso de la petasita (butterbur), la cafeína y la menta para el tratamiento de las migrañas.
Para obtener más información acerca de la Santamaría, por favor visita nuestro Diccionario de Remedios y Tratamientos Naturales, elaborado en colaboración con Natural Standard, o utiliza nuestra casilla de búsqueda en la barra azul hasta arriba a la derecha.
 
Referencias
Natural Standard: La Autoridad en Medicina Integral. www.naturalstandard.com
Pittler MH, Ernst E. Feverfew for preventing migraine. Cochrane Database Syst Rev. 2004;(1):CD002286.
Este breve informe es solo para propósitos informativos. Su propósito es ayudar a los usuarios a aclarar sus inquietudes sobre la salud. Esta información no debe interpretarse como un consejo médico específico. Antes de tomar decisiones terapéuticas, los usuarios deben consultar con un proveedor médico calificado para recibir contestaciones específicas a sus preguntas sobre terapias, diagnósticos y / o enfermedades.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *