Droga en los adolescentes puede desarrollar adicción a largo plazo

Washington.- Un grupo de expertos reveló que el consumo del cannabis (marihuana) por los adolescentes puede aumentar su riesgo de desarrollar conductas adictivas a largo plazo.
 
Publicado en la revista especializada Neuropharmacology, el estudio analizó más de 120 investigaciones sobre diferentes aspectos de la relación entre esa sustancia y el cerebro de los jóvenes.
 
Entre los factores evaluados se encontraban su biología, la reacción química que se produce cuando se consume esta droga, la influencia de la genética y los factores ambientales, además de otros trabajos sobre los motivos del inicio del consumo.
 
Según los científicos, los datos de los estudios epidemiológicos mostraron una asociación repetida entre el consumo de cannabis y una posterior adicción a drogas más duras, así como un aumento de enfermedades psiquiátricas como la esquizofrenia.
 
No obstante, los especialistas advierten que el riesgo de desarrollar estos trastornos después de la exposición al cannabis no era la misma para todos los individuos y se correlacionaba con factores genéticos, la intensidad del consumo y la edad en que se producía.
 
Los resultados del análisis sostienen que cuando el primer contacto se llevaba a cabo en los adolescentes más jóvenes, el impacto del cannabis parecía ser peor en lo que respecta a muchos resultados como la salud mental, el éxito académico, los niveles de delincuencia y la madurez.
 
De igual forma, los trabajos demostraron que la dependencia del cannabis puede ser heredada a través de los genes que producen los receptores cannabinoides, aunque también hay otros factores psicológicos que pudieran estar involucrados en este riesgo.
 
Estos primeros acercamientos no son suficientes para arribar a conclusiones. Sin embargo, los científicos aseguran que el consumo de cannabis no es inocuo para el cerebro de los adolescentes, especialmente para aquellos que son más vulnerables desde el punto de vista genético o psicológico.
 
El Cannabis sativa es una especie herbácea de la familia Cannabaceae con propiedades psicoactivas.
 
Marihuana es un término genérico empleado para denominar a los cogollos de esta planta, que son sus flores femeninas, mientras que el hachís hace alusión a la resina.
 
El consumo a largo plazo de la marihuana puede llevar a la adicción a pesar de conocerse sus efectos dañinos sobre el funcionamiento social en el contexto familiar, escolar, laboral y recreativo.
 
Las personas que han consumido esta droga por largo tiempo reportan irritabilidad, dificultad para dormir, disminución en el apetito, ansiedad y deseos por la sustancia, todo lo cual dificulta el dejar de usar la misma.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *