La Romana.-En un solemne acto celebrado en las instalaciones de la Alianza Juvenil por el Deporte y la Cultura, de esta ciudad, el Salón de la Fama del Deporte Romanense exaltó a la inmortalidad a once antiguos atletas y propulsores de esta provincia.
Los nuevos inmortales del deporte romanense son, José Narciso Cedano Sánchez (Siso), voleibol; Domingo Antonio Cedeño Donastorg, béisbol profesional; Virginia María Cruz Fernández (Marly), voleibol y atletismo; Carlos Daniels Malone (fallecido) y Alejandro de la Cruz Castro (Lere), béisbol aficionado; Ramón Dorciné Valverde (fallecido), softbol; Sinencio Herrera (El Torito del Mercado), boxeo profesional; Víctor Julio Mateo Harrigan, softbol; José Vargas (Grillo) Vargas, baloncesto y como propulsores, Pedro Manuel Báez Brito, boxeo y béisbol, y Francisco Antonio Gonzalvo (fallecido), pesca deportiva.
El ceremonial, dedicado a la Liga de Softbol Miguel Olivo Saviñón, en la conmemoración de sus 50 años de fundada, se inició con la instalación del Comité Permanente del Salón de la Fama del Deporte Romanense, integrado por José A. Reyes Reyes, presidente; Francisco Micheli, vicepresidente; Rafael Torres, secretario; Federico Báez, tesorero; Rafael Santana V., Jean Giraldi, Lucas Hidalgo Garó y Conrado Solimán, vocales; Francisco A. Torres, representante del Comité de Honor; Arturo Morales, representante del Comité de Veteranos y Miguel Cotes, vocal y representante del Comité de la Asociación de Cronistas Deportivos de La Romana.
A continuación y para dejar oficialmente iniciados los trabajos del ceremonial, se procedió a hacer el ritual de los abanderados, en que fueron desplegadas y colocadas en su lugar correspondiente, las banderas nacional y del Salón de la Fama, portadas por el campeón mundial de boxeo Javier – Abejón – Fortuna y Daniel Simonó Brea, antiguo profesor de Educación Física Escolar.
Después, se ordenó a los porta insignias colocar los símbolos en la mesa de exaltaciones. El Machete fue llevado por la voleibolista Santa Elizabeth Guzmán y el laurel por el baloncestista Juan Pablo Montás, en representación de su hermano Alexis, también un destacado jugador de baloncesto.
Luego el presidente del Comité Permanente hizo entrega de los símbolos del Salón de la Fama al Presidente de Honor, Ramón Campechano, para que con el Mallete que recibiera hace dos años, dirigiera los trabajos del ceremonial.
Después, Adriana Green cantó el Himno Nacional y el coro del ayuntamiento municipal, dirigido por la profesora Rosemary Brown, interpretó el himno del Salón de la Fama del Deporte Romanense, de la autoría del periodista Miguel Cotes.
A seguidas, el diácono de la parroquia Santa Rosa de Lima, Carlos Henríquez, hizo la invocación religiosa y luego, el cronista deportivo Huáscar González leyó la dedicatoria del ceremonial a la Liga de Softbol Miguel Olivo Saviñón e hizo entrega de un pergamino a Obispo Cedeño, en representación de esta entidad deportiva.
Acto seguido, Campechano hizo las interpelaciones de rigor al presidente del Comité Permanente, quien bajo juramento señaló que se habían realizado todos los procedimientos de lugar y que los nominados en la promoción de este año reunían todos los méritos y condiciones para ser inmortalizados.
Campechano aceptó como bueno y válido lo expresado por Reyes Reyes y dio su aprobación para que el ceremonial continuara, preparando el escenario para que conductor del acto, el periodista Rafael Torres, iniciara, con voz potente y emocionada, el llamado de los nuevos inmortales.
De esa forma, en estricto orden alfabético, los nominados subieron al entarimado, acompañados de su edecán, donde les fueron impuestos los símbolos y se les entregó una medalla y un pergamino, que certifican su exaltación a la inmortalidad deportiva romanense.
Báez Brito tuvo como edecán a su hijo Manuel Horacio Báez Rijo; Cedano Sánchez a Arturo Morales; Cedeño Donastorg a Danilo Troncoso del Pilar; Cruz Fernández a Marcial Morla (Cayito); Daniels Malone, representado por su hijo Carlos Daniels Larracuenta, a su hija Luisa Daniels Larracuenta; De la Cruz Castro a su hijo Mónico Mirel de la Cruz Zayas; Dorciné Valverde, representado por su hermano Ricardo Dorciné Valverde, a su hija Margarita Dorciné; Gonzalvo Pereyra, representado por su hijo Franklin Gonzalvo, a su nieto Josie Gonzalvo; Mateo Harrigan a su esposa Elizabeth Guerrero; Herrera a su hijo Andrés de Jesús Herrera y Vargas, representado por Pablo Sanó, a Ramón Puello.
Las palabras de bienvenida a los nuevos exaltados estuvieron a cargo del inmortal Juan Bautista Mejía, del Comité de Veterano y el cronista Amós Anglada habló en nombre de la prensa deportiva.
El brindis por los nuevos inmortales lo hizo José María Villafaña, destacado deportista romanense, ligado durante muchos años a las disciplinas del béisbol y softbol.
A seguidas, Campechano certificó que el Comité Permanente había cumplido con todo cuanto exigen las reglamentaciones, certificó que las nominaciones y exaltaciones se realizaron en forma correcta y declaró concluidos los trabajos del ceremonial.
Campechano devolvió el Mallete al Presidente del Comité Permanente, quien a su vez llamó al escenario a Ernesto Ruiz, a quien el organismo rector del Salón de la Fama del Deporte Romanense eligió como Presidente de Honor del Quinto Ceremonial, a celebrarse el primer domingo del mes de septiembre del 2015.
Ruiz aceptó la distinción y tomó bajo su custodia el Mallete con que dirigirá las labores del próximo ceremonial.
Por último se dirigió a los presentes Juan –Piñao- Ortiz, quien ostentó la representación del Ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernández Mirabal.
