Barahona.- El obispo de la diócesis de esta ciudad, Rafael Leónidas Felipe Núñez, solicitó a la Cámara de Diputados aprobar el préstamo de 249 millones de dólares para la construcción de la presa de Monte Grande.
El religioso recordó que la pasada semana el Senado firmó el préstamo del Banco de Brasil, por lo que ahora va a la cámara baja para su aprobación y posteriormente al Poder Ejecutivo.
Indicó que después que el Congreso Nacional ratifique el empréstito, comenzarán a llegar los recursos para iniciar la construcción definitivamente de la obra.
Por otro lado, el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo, sostuvo que con la aprobación de los 249 millones de pesos, se dan pasos positivos para la construcción de la presa de Monte Grande, la cual será el alivio que por años ha solicitado la región Enriquillo, ya que se solucionarán los problemas de inundaciones que padecen las comunidades adyacentes al Yaque del Sur.
Destacamento afectado
Cabral, Barahona.- La falta de dos baterías de inversor impiden a los agentes de puestos en el destacamento de este municipio realizar su trabajo, cuando no hay servicio de electricidad.
Según el periodista Rafael Féliz, esta situación se produce desde hace tiempo, sin que ninguna institución o personas hagan el donativo. Resaltó que en las noches, los uniformados usan velas para ofrecer sus servicios.
Reclama creación de distrito educativo
Vicente Noble, Barahona.- Desde hace 13 años esta comunidad reclama al Ministerio de Educación la creación de un distrito educativo, ya que ellos dependen de Tamayo.
Genaro Matos, vocero de los demandantes, expresó que están solicitando el traslado del distrito educativo 18-02 de Tamayo y la creación del 01-05 de Barahona.
Matos sostuvo que la última promesa que recibieron fue hace ya ocho años, pero nada se ha hecho en ese sentido, “por lo que decidimos protestar”.
Inicia reparación caminos vecinales
Barahona.- El Ministerio de Obras Pública inició un operativo de limpieza, reparación y mantenimiento de los caminos vecinales de esta provincia.
La información fue dada a conocer por Carlos García López, director regional de la institución, quien dijo que las brigadas comenzaron de inmediato la labor de construcción.
García López, expresó que están reparando los caminos vecinales de los municipio de Paraíso, como San Rafael, Los Charcos, Charco Blanco, La Isleta, Agüita Blanca, El Toro, El Platón, Café de las Mujeres y La Lechuza.
Mientras que en Polo, se labora en Córtico, El Gajo de Toro, Monteada Nueva, Cruce del Gajo del Toro.
El funcionario indicó que llegaron a un acuerdo con el director de La Guázara, Wilian Cuello, para reparar 48 kilómetros en las comunidades de Montazo, Firme, El Fondo, Hortensa, Peso y Arroyo Seco.
Cierran negocio
Neiba, Bahoruco.- Un centro de expendio de bebidas alcohólicas y villar, que permitía la presencia de menores y producía contaminación sónica en la comunidad de Cerro al Medio, fue cerrado por Medio Ambiente y Recursos Naturales
“El Club Maglonys”, situado en la calle principal de esa localidad fue clausurado, según informó el procurador para la Defensa del Medio Ambiente, Bolívar de Óleo Montero.
El funcionario judicial precisó que el negocio fue sacado de servicio por violar el reglamento del horario establecido y la ocupación de las aceras y contenes de las vías, obstruyendo el paso de los peatones.
Destacó que el club es propiedad de José del Carmen Santana Vargas y Austria Manuela Santana Féliz, quienes estaban abiertos a la 1:45 de la madrugada y con música a un volumen muy alto.
De Óleo Montero solicitó mediante instancia al Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de Bahoruco, el cierre del negocio por el tiempo de dos meses.
