Uruguay escala puestos en mercado de congresos y eventos

El segundo Encuentro Latinoamericano de la ICCA, celebrado en Uruguay, ha mostrado la conciencia creciente sobre la importancia del turismo MICE, reflejado en el hecho de que en nueve años se ha pasado de organizar 6.198 a 11.156 congresos.
 
En ese escenario internacional, se ha destacado el papel creciente de Latinoamérica en este sector,  pues organiza hoy el 10% de los congresos a nivel mundial, situándose al mismo nivel que Asia y Norteamérica. Europa es líder, con el 50% de cuota de mercado.
 
Uruguay ocupa hoy el noveno puesto de cómo destino de congresos en la región, y de hecho acogió el encuentro en momentos de auge del segmento de convenciones, congresos e incentivos en el país, como consecuencia de las favorables políticas fiscales y urbanísticas puestas en marcha.
 
Entre los asistentes han estado el presidente de la ICCA, Arnaldo Nardone, y otras personalidades como Juan José García, representando a Barceló Congresos; Steen Jakobsen, de CVB Dinamarca, y el CEO de ICCA, Martin Sirk.
 
El evento ha atraído a directores de las principales organizaciones profesionales latinoamericanas, que han observado las políticas eficientes en el segmento CCI de los principales países de la región.
 
Países como Brasil, Argentina, Colombia, Chile, Uruguay o Perú han analizado la importancia de este tipo de turismo a nivel mundial, como demuestra el hecho de que en nueve años casi se ha duplicado el número de congresos realizados, pasando de 6.198 en 2003 a 11.156 en 2012.
 
Respecto al posicionamiento de Uruguay, el director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, ha remarcado las expectativas del país de aumentar su participación en el sector, recordando que en 2012 Uruguay acogió un total de 43 congresos internacionales y 300 nacionales.
 
Además, ha destacado “el éxito cosechado” con la Asamblea General del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), celebrada en Montevideo con la presencia de más de 3.000 participantes.
 
Entre los planes de desarrollo de este sector, Liberoff ha destacado que tanto Montevideo como Punta del Este esperan concretar dos nuevos centros de convenciones de gran envergadura, y varias cadenas de hoteles de lujo como Sofitel, Hyatt o Hilton están apostando por el país con complejos que también pueden albergar congresos con una alta densidad de participantes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *