Gobierno paraguayo comprometido a debatir modelo de Estado

Asunción.- El gobierno paraguayo enfrentará en el futuro inmediato el compromiso aceptado la víspera de debatir directamente con organizaciones de trabajadores, campesinos e indígenas una propuesta para modificar el actual modelo de Estado.
 
La aceptación de esa demanda extensiva a los poderes legislativo y judicial tuvo como motor de impulso el evidente impacto generado en el panorama nacional por la multitudinaria movilización realizada en respaldo a los acuerdos del recien celebrado Congreso Unitario.
 
Ese evento enarboló como elemento movilizativo un programa de lucha por un Paraguay con justicia social, documento aprobado por los participantes en este Congreso.
 
Ese programa plantea entre sus ejes principales que el Estado deje de inclinar la balanza del bienestar hacia grandes fortunas del país.
 
Igualmente propone erradicar la pobreza mediante la reactivación productiva y el cumplimiento y fortalecimiento de los programas sociales, el completo acceso a la educación y salud y el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas.
 
La propuesta sindical y campesina reclama el impuesto a la tenencia de la tierra, siempre rechazado por los grandes latifundistas y agroexportadores que se niegan a pagar gravámenes y una reforma agraria unida a la asistencia técnica y créditos blandos necesarios.
 
La masa humana que desfiló en Asunción y se concentró frente al Congreso, apoyada por otras movilizaciones en el interior, fue capaz de sentar en la misma mesa a los jefes de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial con los trabajadores, suerte de cuarto Poder.
 
Pero aún más importante fue la aceptación de comenzar la próxima semana la deliberación concreta sobre los temas señalados, más abordar soluciones a demandas muy urgentes de rechazo a privatización de empresas públicas y solución a demandas de los docentes.
 
De todas formas, habrá que ver como se concilia esa aceptación al más alto nivel con las manifestaciones del vicepresidente de la Republica, Juan Afara, quien dijo se puede dialogar pero para el gobierno las exigencias presentadas son imposibles de cumplir.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *