Turistas prefieren actividades culturales cuando viajan a Brasil

Entre un partido y otro de fútbol, la principal actividad de ocio del turista que visitó Brasil con motivo de la reciente Copa Confederaciones fue la cultural, según indican los resultados de  una encuesta elaborada por el Instituto Brasileño de Turismo, Embratur.
 
De acuerdo con el estudio, el 50,8% de los visitantes extranjeros visitaron barrios históricos; el 39,5% escogieron los museos, casas de cultura y exposiciones; el 39% visitaron los principales monumentos de Brasil y el 15,5% asistieron a algún tipo de espectáculo.
 
«El resultado de esta encuesta revela que hemos acertado en nuestra apuesta por la divulgación de la cultura brasileña en el exterior con el fin de aumentar el interés por nuestro país», comentó el presidente de Embratur, Flávio Dino.
 
«Este estudio comprueba que existe un gran interés, incluso por parte del público aficionado al fútbol, por la cultura brasileña», subrayó.
 
Ciudades favoritas
 
La encuesta mostró que las tres ciudades preferidas por los turistas para visitar barrios y zonas históricas fueron Recife, para el 74,1%; Belo Horizonte, 62,5%, y Salvador, 58,2%.
 
El 69,4% de los turistas que visitaron Brasilia decidieron visitar museos, casas de cultura y exposiciones. En Río de Janeiro se decantaron por hacer lo mismo el 57% de los turistas, y en Belo Horizonte el 55,4%.
 
En contraste, el 40% de los turistas que visitaron Fortaleza optaron por ir a espectáculos y en Salvador hizo lo mismo el 24,1%.
 
La cultura, un activo clave para el turismo
 
La encuesta, en la que participaron 453 entrevistados durante los días de la Copa Confederaciones Brasil 2013, refuerza la apuesta de Embratur por las acciones culturales, destaco Dino.
 
Durante el mes de agosto, el Instituto Brasileño de Turismo ha realizado una serie de acciones promocionales de las Fiestas de Junio: «Tenemos que aprovechar el hecho de que se realice la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014 para divulgar mundialmente las fiestas de Santo Antonio (San Antonio), São João (San Juan), São Paulo (San Pablo), São Pedro (San Pedro) y São Marçal (San Marcial), diversificando de este modo la imagen que el público extranjero tiene de la cultura brasileña», dijo el titular de Embratur.
 
El pasado mes se realizaron varias acciones en Roma, entre las que destacó la presentación del grupo Boi de Morros en la Plaza Navona. «La autenticidad del folclore brasileño, especialmente de los grupos de bumba-meu-boi (danza folclórica popular brasileña), ha sorprendido a todos los europeos”, destacó Dino.
 
“Gracias a ese evento, tanto los italianos como los demás turistas que estuvieron allí supieron que en Brasil existen otras celebraciones espectaculares como el Réveillon (Año Nuevo) y el Carnaval», dijo Delma de Andrade, coordinadora de Productos y Destinos de Embratur. (Más información: visitbrasil.com)

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *