“Echan chispas” por negativa Fernández citen a Vincho

Soplan vientos de interpelación. En el Congreso Nacional, especialmente en la Cámara de Diputados (CD), se sopesa la posibilidad de llamar a declarar a Marino Vinicio Castillo (Vincho), presidente de la Comisión de Ética del Gobierno, para que explique sobre sus declaraciones y amenazas de destapar una “caja de pandora”, si los legisladores lo citan para que aclare los cuestionamientos sobre la “falsedad” en su declaraciones juradas de bienes, muy mal vistas por diversos sectores de la sociedad civil.
 
El pasado 24 de julio del 2013, unos doce diputados, cinco del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), seis del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y uno del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), solicitaron al pleno la aprobación de la resolución de la autoría del congresista Francisco Matos, mediante la cual se invita a Vincho Castillo a comparecer por ante la Comisión de Ética del hemiciclo.
 
En tanto que el jueves 5 del presente mes, dicha comisión discutía a puertas cerradas la posibilidad de convocar al presidente de la Comisión de Ética del Poder Ejecutivo, para que explique la realidad sobre su declaración jurada de bienes.
 
Un día después, (este viernes 6 de septiembre del 2013), a las 11 de la mañana, en los pasillos donde funcionan los salones de las comisiones de trabajos de la Cámara de Diputados, específicamente, en el segundo nivel del edificio, varios congresistas del PLD racionaron molestos sobre la supuesta petición del presidente de esa organización y expresidente de la República, Leonel Fernández Reyna, para que los asambleístas de esa entidad política desistieran del posible llamado que haría a su abogado y aliado Vincho Castillo.
 
“¿Cuál es el temor de que Vincho venga y aclarare sobre lo que se le acusa? Llame quien llame voy a votar a favor de que comparezca y si él quiere que destape su ‘caja de pandora’”, expresó uno de los legisladores a sus homólogos en el pasillo.
 
Aparentemente, lo expuesto por el jurista (funcionario del Gobierno y abogado de Ramón Báez Figueroa, acusado por desfalco al Estado), ha provocado la irritación de los representantes del Poder Legislativo, quienes no están dispuestos a dar su brazo a torcer.
 
Protestas
 
Desde el pasado mes de julio, una batería de protestas y reclamos se ha desatado contra el también asesor del Poder Ejecutivo en materia de Drogas, que van desde concentraciones en los alrededores del Palacio Nacional y en la sede del PLD, así como ruedas de prensa y debates por las diferentes redes sociales, con el objetivo de lograr la renuncia de Castillo de las funciones públicas que ocupa.
 
Jóvenes de diferentes estratos sociales, con pancartas en manos, montaron el día 8 de julio un piquete frente a la Casa Presidencial del PLD, en la Zona Universitaria, mientras se celebraba la reunión del Comité Político, exigiendo el sometimiento a la justicia de los funcionarios corruptos y la destitución de Castillo.
 
Unos siete días después, alrededor de 200 personas se congregaron frente al Palacio Nacional para solicitar al presidente Danilo Medina la degradación del director de Ética del Gobierno, a quien acusan de cometer perjurio y falsedad de escritura en su declaración jurada de bienes.
 
«Esta lucha no se detendrá; esto es solo la primera parte de nuestras acciones, para exigir al presidente Medina cumplir con su palabra, cuando dijo en varias oportunidades que solo con el rumor público iniciará la acción de la justicia contra cualquier funcionario», indicó Manuel Robles, portavoz del movimiento Justicia Fiscal.
 
Robles aseguró, además, que Castillo mintió al realizar su declaración jurada, lo que le inhabilita moralmente para seguir al frente de un organismo que está supuesto a combatir la corrupción y los malos manejos del erario. De igual forma, la campaña que pide la destitución de Vincho Castillo se expandió por los medios electrónicos.
 
“Por su falsedad y engaño a la sociedad dominicana…Destitución ya”, puntualiza el formulario colgado en Twitter y que tiene como objeto recolectar la mayor cantidad de firmas posibles. El pedido lo están haciendo a través de esta aplicación: http://goo.gl/ZUUb3.
 
A favor y en contra
 
En ese sentido, la directora ejecutiva del movimiento cívico Participación Ciudadana (PC), Rosalía Sosa, exigió a Vincho Castillo rendir cuentas de su declaración jurada de bienes, sin desviar la atención con ataques a instituciones y a personas: “Integridad significa hacer las cosas bien, sin que nadie nos vea”, precisó.
 
Sosa expuso que “nadie está persiguiendo a su familia, lo que queremos es que su declaración jurada esté acorde con lo que dice que tiene y lo que se establece con pruebas”.
 
En ese ámbito, el presidente de la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), Julio César De la Rosa Tiburcio, y el presidente de la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), Trajano Vidal Potentini, manifestaron que es preciso plantear la modificación de la Ley 82-79, para evitar esta problemática y sublevación de funcionarios.
 
De igual manera, el parlamentario oficialista Francisco Matos entiende que de comprobarse las denuncias, Vincho Castillo debe renunciar de inmediato a sus funciones y calificó como una falta de respeto al país advertir que si lo llaman destaparía una “caja de pandora: “Él debe responder al supuesto ocultamiento de datos durante su última declaración jurada de bienes, denunciado por organizaciones de la sociedad civil”, acotó.
 
En declaraciones recogidas desde su cuenta de Twitter: @josetomasperezv, el exsenador José Tomas Pérez le salió al frente a las declaraciones: “Buscan torpedear las relaciones que datan desde tiempos de Bosch”.
 
También señaló que los aportes de Vincho al país y al propio partido de gobierno son incalculables y merecen todo el respeto: “No le luce a ningún peledeísta estarle tirando piedras”.
 
Debido a estas situaciones, donde los llamados a respetar las leyes tal y como establece la Constitución – los funcionarios públicos-, son en ocasiones quienes las violan, la mayoría de los dominicanos y dominicanas entienden que la lucha contra la corrupción y la impunidad en República Dominicana es una utopía y merecen de una vez cambiar esta mirada.
 
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *