El cáncer es una enfermedad de familia

Si bien siempre hemos escuchado hablar de que hay un componente genético en el desarrollo del cáncer, esta vez dos estudios se centran en analizar el riesgo de sufrir de cáncer cuando hay antecedentes familiares de dicha enfermedad. De acuerdo a una nueva investigación realizada en Italia, es más probable tener cáncer si alguien en tu familia lo padece. Así mismo, una investigación hecha en Estados Unidos habla de que los familiares de los niños con cáncer, tienen un riesgo más alto de desarrollarlo.
 
¿Hay antecedentes de cáncer en tu familia? Esta pregunta es común a la hora de hacerte un chequeo médico regular. En concreto, ciertos tipos de cáncer, como el cáncer de mama, han estado estrechamente ligados a un factor genético. Y es que tener antecedentes familiares de cáncer, aumenta el riesgo de que sufras de esa enfermedad. Así lo confirma un estudio reciente, que además dice que el tipo de cáncer no tiene que ser el mismo. Es decir, si algún familiar cercano tiene cáncer de pulmón, tú tienes el mismo riesgo de desarrollar ese tipo de cáncer, o puedes sufrir de cáncer en otra parte del cuerpo.
 
Los resultados, publicados en la revista profesional Annals of Oncology, se basan en el análisis de datos de 12,000 casos de cáncer que se presentaron entre 1991 y 2009 en 13 lugares diferentes incluyendo ovarios, riñones, mama, próstata, hígado, estómago, boca, esófago, colon y recto. Los investigadores italianos compararon estos casos con 11,000 personas que no tenían cáncer y se centraron específicamente en examinar con cuidado los antecedentes familiares de cáncer y los factores de riesgo de su estilo de vida, como vivir en un ambiente con tabaco o abusar del alcohol.
 
Los resultados fueron interesantes, pues encontraron una asociación entre tener antecedentes familiares de cáncer y tener un riesgo más alto de desarrollar cáncer, aunque fuese de diferente tipo. Por ejemplo, si una mujer tiene un familiar cercano con cáncer del colon, ella tiene un riesgo 1.5 veces más alto de desarrollar cáncer del seno. Igualmente, si una mujer tiene un familiar en primer grado de consanguinidad que tiene cáncer de seno, ella tiene un riesgo 2.3 veces mayor de sufrir cáncer de ovario. En el caso de los hombres, si tienen un familiar en primer grado de consanguinidad con cáncer de vejiga, su riesgo de tener cáncer de próstata aumenta 3.4 veces.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *