Osteoporosis: enfermedad silenciosa que ataca a los hombres

La falta de concienciación sobre el padecimiento de la osteoporosis en los hombres y sus factores de riesgo aumentan la posibilidad de padecer fracturas relacionadas con ella y disminuir su calidad de vida, pudiendo llegar a la necesidad de cuidados domiciliarios permanentes o dependencia.
 
La osteoporosis generalmente se considera una enfermedad que se presenta en las mujeres después de la menopausia, pero los hombres pueden tenerla, lo que podría afectar su calidad de vida si no asumen las recomendaciones sugeridas para prevenirla.
 
Según estudios, al llegar a los 65 o 70 años de edad, la densidad del hueso se empieza a perder rápidamente, en ocasiones casi a la misma velocidad que en las mujeres.
 
La enfermedad constituye un problema mayor de salud pública a nivel mundial, afectando a más de 200 millones de personas. Se calcula que del 30% al 50% de las mujeres posmenopáusicas,  15 de ellas la padecerán.
 
Sin embargo, los hombres no están exentos de esta enfermedad. En la actualidad, la falta de conciencia sobre la osteoporosis y las fracturas como una enfermedad que también afecta al hombre, es similar a la falta de conciencia que había en las mujeres hace 50 años, a pesar de que el riesgo de padecer una fractura por osteoporosis es mayor que la de desarrollar cáncer de próstata.
 
En general, el incremento anual de la población mayor de 65 años es de 1%, y la tasa de mortalidad consecutiva a la fractura de cadera es en promedio 20% en el primer año de ocurrida. Luego de una fractura de cadera, se calcula que aproximadamente el 10% de los pacientes quedan dependientes; el 19% requiere cuidados domiciliarios y entre el 30% y el 50% pueden retomar sus actividades habituales.
 
Los factores de riesgo que predisponen la aparición de dicha enfermedad, tanto en hombres como en mujeres, pueden ser: vida sedentaria, fumar, bebidas alcohólicas, deficiencia de vitamina D, falta de calcio en la dieta, deficiencia de hormonas sexuales (por edad, cirugía o tumor), el uso de ciertos medicamentos contra el asma, artritis y enfermedades renales.
 
Finalmente, otro factor que predispone el padecimiento de fracturas relacionadas con la osteoporosis es la adherencia o apego al tratamiento.
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *