Pichardo asegura triunfo elecciones rector UASD

El candidato a rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), para el período 2014-2018, Alejandro Pichardo, se perfila como el más aventajado para ocupar el puesto, frente a los demás aspirantes, Oscar Rosario, Emma Polanco e Iván Grullón.
La fortaleza de Pichardo, actual decano de la facultad de Medicina, descansa en los candidatos a las distintas vicerrectoría que le acompañan, quienes avalan los votos suficientes para alzarse con el triunfo.
La perspectiva de su equipo de campaña está puesta en los sufragios que estos puedan aportarles, para lo cual hicieron su cálculo y estiman que de los 2,836 votos profesorales válidos, pueden contribuir  con al menos 1,197, unidos a 548 que se aprecian obtendrá el candidato, para un total de 1,645 sufragios, que propiciarán un triunfo seguro.
Estos votos estarían garantizados por el decano de Humanidades, profesor Rafael Morla, quien aspira a vicerrector Docente, y  en cuya facultad hay 482 votos profesorales. También por el decano de Ciencias, profesor Félix Cid, quien va por la vicerrectoría de Investigación y Posgrado, y en cuya jurisdicción existen 532 votos. Además, el decano de Ingeniería, profesor Ramón Peralta, que aspira a la vicerrectoría Administrativa, con 183 votos.
Mientras que Pichardo da por seguro los 548 votos profesorales que hay en la Facultad de Medicina, de la que es decano, lo que significa, a juicio de sus estrategas su seguro triunfo en las elecciones pautadas para el 14 de febrero de 2014.
El profesor Alejandro Pichardo es promovido por la plancha Innovación Académica, respaldada por los movimientos Acción Renovadora Universitaria, Proyecto Universitario por la Eficiencia y Bienestar Académico, Frente de Concertación Universitaria, Primera Universidad, Unidos Cursa y Movimiento de Trabajadores por la Transformación Universitaria.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *