Se analizan la seguridad y la eficacia de la kava para la ansiedad

De acuerdo con un estudio, la kava podría ser más eficaz que el placebo para el tratamiento de la ansiedad, pero crece la preocupación que podría ser tóxica para el hígado.
 
Las bebidas de kava, hechas de las raíces secas del arbusto Piper methysticum, se han usado ceremonialmente y socialmente en las islas del sur del océano Pacífico durante cientos de años y en Europa desde la década de los 1700. Varios estudios en humanos bien realizados han demostrado la eficacia de la kava en el tratamiento de la ansiedad con efectos evidentes después de tan sólo una o dos dosis y mejoras progresivas en el transcurso de una a cuatro semanas.
 
Pero existe una creciente preocupación por la posibilidad de que la kava tenga toxicidad hepática. En Europa, se han reportado múltiples casos de daño hepático, incluyendo hepatitis, cirrosis e insuficiencia hepática.
 
La kava ha sido retirada del mercado en varios países debido a las preocupaciones sobre su seguridad. En EE.UU., la FDA (Administración de Alimentos y Fármacos) ha emitido advertencias a los consumidores y los médicos. No está claro qué dosis o cuál duración de tratamiento se correlaciona con el riesgo de daño hepático.
 
La calidad de los informes sobre los casos de toxicidad ha sido variable; varios son imprecisos, describen el uso de productos que en realidad no enumeran a la kava entre sus ingredientes, o incluyen pacientes que también ingieren grandes cantidades de alcohol. No obstante, se recomienda la precaución. El uso crónico o intenso de la kava también se ha asociado con casos de neurotoxicidad, hipertensión pulmonar y cambios dermatológicos.
 
Los científicos revisaron ensayos clínicos que evaluaron la seguridad y la eficacia de la kava para la ansiedad. En su análisis incluyeron siete estudios que compararon la kava a un tratamiento de placebo en personas con ansiedad, y excluyeron estudios que evaluaron a la kava como parte de un tratamiento combinado, con el fin de determinar los efectos de la kava sola.  (Sigue…)
 
http://www.vidaysalud.com/daily/estres-y-salud-mental/se-analizan-la-seguridad-y-la-eficacia-de-la-kava-para-la-ansiedad/?mqsc=E3620205&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Medicina%20Natural&utm_campaign=Boletin%20-%20Medicina%20Natural%20(B)

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *