Sistema de salud de Ecuador en el puesto 20 a nivel mundial

Quito.- El sistema de salud de Ecuador ocupa el puesto 20 a nivel mundial según la base de datos Bloomberg, destacó la Agencia de Noticias Andes.
 
Apuntó que los cambios que se han dado en el desarrollo social de Ecuador en el periodo 2007-2012 fueron radicales y ejemplificó que en el año 2006 la inversión social era de mil 934 millones de dólares, mientras que en 2013 es de alrededor de siete mil millones, destinados especialmente al sector de salud.
 
De acuerdo con datos oficiales, existen unos 140 hospitales de la Red Pública de Salud, se construyen 22 nuevos y 24 están en proceso de remodelación.
 
La planificación de salud también incluye 950 centros de salud a nivel nacional, con un estándar de dos camas por cada mil habitantes.
 
El ministerio de ese sector indica que en 2006 se registraron 16 millones de atenciones médicas, mientras que en 2012 llegaron a 38 millones y la mortalidad de menores de un año por enfermedades diarreicas bajó del 27,5 por ciento en 2007 al 8 el 2011.
 
Señaló Andes que se han creado alrededor de 600 mil becas pra estudios de ciencias médicas y 17 mil profesionales de la salud recibieron mejoras salariales.
 
En cuanto a salario las políticas públicas aplicadas permitieron elevarlo de entre los dos mil 034 y dos mil 641, más beneficios de ley, alcanzando remuneraciones de hasta tres mil 900 dólares, informó.
 
Los hospitales de la red pública de salud son equipados con tecnología de punta para entregar servicios en consulta externa especialidades clínicas y quirúrgicas, emergencia y sala de primera acogida, refirió.
 
Además de hospitalización, unidad de cuidados intensivos, neonatología; servicios de apoyo diagnóstico, imagenología y otros servicios como endoscopía, colonoscopía, broncoscopía y colposcopia, agregó.
 
Ecuador elabora políticas que permiten disminuir la mortalidad materna e infantil y erradicar las enfermedades endémicas, promover ejes de prevención en enfermedades no transmisibles y fortalecer el acceso a servicios médicos de calidad en temas de salud sexual y reproductiva, indicó.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *