Un seminario internacional sobre el proceso de reforma y modernización de la Administración Pública en la República Dominicana será celebrado del 8 al 10 de octubre próximo, como parte de los esfuerzos para propiciar una reflexión acerca de este tema, con la participación de destacados especialistas, nacionales y extranjeros.
El evento está siendo organizado por el Ministerio de Administración Pública (MAP), cuyo titular, el licenciado Ramón Ventura Camejo, señaló que en el curso de los debates se pondrían de manifiesto las buenas prácticas y los aciertos logrados en el proceso de reforma, así como las debilidades que todavía persisten y a partir de las cuales se definirían los retos y desafíos que aún debe enfrentar el sector público en el país.
“Nuestra aspiración es que de este evento surja el compromiso del Estado dominicano de establecer cuáles son los objetivos de los próximos tres años del gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina y las orientaciones presidenciales para mejorar la calidad de la gestión de la administración pública en la República Dominicana, que se traduzca también en una responsabilidad ante las demandas de la sociedad civil en este sentido”, precisó el ministro.
Entre los invitados a participar en el evento se encuentra el experto español Francisco Longo, secretario general de la Escuela Superior de Administración para el Desarrollo (ESADE), de Barcelona, además de representantes de Costa Rica, nación cuya administración pública cumplió 60 años de funcionamiento; de Chile; de Brasil; de México y de Colombia.
“Creo que ha llegado el momento de realizar un balance de lo que hemos hecho y lo que hemos logrado en esta lucha por modernizar nuestra administración pública y contribuir al fortalecimiento institucional de las entidades del Estado dominicano”, subrayó el funcionario.
Asimismo, Ventura Camejo recordó que el MAP, dentro del proceso de fortalecimiento institucional de las entidades del Estado, ha implementado importantes herramientas, como el Sistema de Monitoreo de la Administración Pública (SISMAP), que ya incluye a 250 instituciones, mientras que el Sistema de Administración de Servidores Públicos (SASP), que lleva registrados hasta el momento los expedientes de 237,327 empleados públicos.
Entre los logros que también cita el ministro, está la incorporación de unos 60 mil servidores públicos a la carrera administrativa, con más de 383 mil evaluados en su desempeño.
No menos importante, considera el licenciado Ramón Ventura Camejo, ha sido el desarrollo de la gestión de la calidad en la Administración Pública, desde la implementación del modelo CAF (Marco Común de Evaluación), hasta la cada vez más creciente participación de las entidades estatales en el proceso de selección del Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las Prácticas Promisorias, con 83 diferentes galardones, que hasta ahora, han sido entregados a 40 instituciones.
