Según lo estipulado en las enmiendas al contrato original, el Estado dominicano otorgará una concesión por 40 años a la empresa Pueblo Viejo Dominicana Corporation (PVDC, Barrick) para construir, operar, mantener y ser propietaria de una planta de electricidad con capacidad de generación de 215 megawatts.
Se trata de Quisqueya I, cuya construcción la Barrick inició en el 2012, y que espera iniciar sus operaciones en este año. La planta cuenta con 12 motores de 18 MW cada uno que, junto con una turbina de vapor en ciclo combinado, alcanza una capacidad total de generación de 215 MW que pueden funcionar con HFO (Heavy Fuel Oil) o gas natural.
Tendrá una línea de transmisión privada de electricidad con capacidad de 230 KV que transportará energía desde San Pedro de Macorís.
El adendum dispone que la Barrick tendrá plena libertad para abastecerse de electricidad, pero estará sujeta a las obligaciones establecidas en la Ley General de Electricidad 125-01, y el Reglamento de aplicación de dicha legislación, en lo concerniente a cualquier agente del mercado eléctrico mayorista o empresa eléctrica.
Aduce que con el propósito de permitir la transmisión de una mayor cantidad de energía, Pueblo Viejo permitirá que la Empresa Generadora de Electricidad Haina, S.A. (EGEHaina), utilice cualquier capacidad de transmisión disponible de la línea de transmisión no utilizada por el proyecto.
De igual modo, el Estado dará facilidades a la empresa minera para construir una línea de transmisión secundaria de 345 KV o 138 KV, para conectar la mina con el SENI.
