Costos, descuentos, ahorros y subsidios bajo la nueva Ley del ACA

Todos nos beneficiamos si tenemos seguro de salud ya que nos permite hacer frente a nuestras necesidades médicas. Pero tener seguro cuesta dinero y ese costo es un renglón muy importante dentro del presupuesto familiar. En esta sección de la serie sobre la nueva Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) vamos a tratar sobre los costos, los ahorros y los subsidios a los que podrías tener derecho según tus ingresos y el tamaño de tu familia.
 
Es lógico que te preocupen los cambios que implica la nueva Ley del Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA) ya que afectarán directamente tu cobertura médica y tus gastos. Para cumplir con la ley, necesitas tener seguro médico, ya sea a través de tu empleador, directamente de una compañía de seguros, o adquiriéndolo en el Mercado de Seguros del estado en que resides (Exchange). ¿Cómo vas a pagarlo? ¿Cuánto van a subir las primas? ¿Cuál será la posibilidad de obtener una ayuda o un subsidio del estado? Estas son algunas de las preguntas que probablemente te haces y que intentaremos responder en esta sección de nuestra serie.
 
En primer lugar debes entender que aunque muchos puntos de la ley se aplicarán por igual a todos los ciudadanos y residentes legales (como es la obligación de tener un seguro de salud o tener que pagar una multa, la cobertura básica de los seguros y la protección bajo la ley), muchos aspectos, como el monto de las primas o descuentos por los ingresos, dependerán de la implementación de la ley en cada estado.
 
Una de las preocupaciones fundamentales es el incremento de las primas. ¿Subirá la tuya, aunque recibas seguro de tu empleador? Probablemente sí. Esto se debe a lo siguiente:
 
Por ley, a partir del 2014, las compañías de seguro tendrán que cubrir muchos más servicios que antes.  Estos servicios están especificados bajo la cobertura básica (hospitalización, terapias, vacunas, servicios de maternidad, atención neonatal, servicios mentales, etc.)
 
En muchos casos, tendrán que cubrir a personas con enfermedades crónicas o catastróficas sin cobrarles más por ello.  (Sigue…)
 
http://www.vidaysalud.com/daily/vida-saludable/costos-descuentos-ahorros-y-subsidios-bajo-la-nueva-ley-de-cuidados-de-salud-aca/?mqsc=E3621109&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Vida%20Saludable&utm_campaign=Boletin%20-%20Vida%20Saludable

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *