La Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba e integrantes de organizaciones de izquierda reclamaron este jueves al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el indulto de los antiterroristas cubanos presos en esa nación hace 15 años.
Frente a la Embajada de Washington aquí, a donde llegaron en marcha desde la Plaza Bolívar, los participantes en el acto afirmaron que Gerardo Hernández, Ramón Labañino, Fernando González y Antonio Guerrero son inocentes.
Ellos y René González fueron detenidos el 12 de septiembre de 1998 cuando vigilaban para alertar de posibles daños las acciones de grupos anticubanos asentados en Florida, en el sur de Estados Unidos.
Después de permanecer en la cárcel hasta el 7 de octubre de 2011 y cumplir la mitad de los tres años de libertad supervisada impuestos en suelo norteamericano, René González se encuentra ahora libre en Cuba.
Para lograr esa condición, cuando aún estaba pendiente de cumplimiento el último régimen, considerado un castigo adicional, el luchador cubano renunció a la ciudadanía estadounidense.
«¡Obama, el mundo lo reclama, libera a los antiterroristas de Cuba nuestra hermana!, ¡Libertad, libertad, Libertad!, y ¡El imperialismo no tiene solución, se lucha por Revolución!», vociferaron los amigos de la isla caribeña.
Rodeados de oficiales y miembros de la Policía Nacional, los presentes recordaron que la misión de los Cinco, como son conocidos a nivel mundial, nunca constituyó un peligro para la seguridad de Estados Unidos.
«Crézcase Obama, tiene la potestad para hacer cumplir el reclamo universal de liberar a los cubanos», enfatizaron también integrantes de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, encabezados por su presidente, Manuel María Mercedes.
El coordinador nacional de la mencionada organización solidaria, Roberto Payano, entregó en la sede diplomática una carta dirigida al jefe de Estado norteamericano.
La misiva, recibida por un funcionario de asuntos políticos de esa legación según confirmó Payano a Prensa Latina, expone las arbitrariedades del proceso legal contra los Cinco.
De acuerdo con un comunicado, «no hubo imparcialidad, la Fiscalía no pudo probar los cargos a los imputados, se trata de un juicio político contra Cuba en la carne de cinco seres humanos extraordinarios».
