Presidente JCE no favorece voto preferencial

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario Márquez, dijo este jueves que no favorece la implementación del voto preferencial en las próximas elecciones, pero respeta la decisión de los congresistas que aprobaron esa legislatura.
 
“Lo que está claro es que la Junta no va decidir su ejecución”, sostuvo al ser abordado sobre el particular; sin embargo, indicó que si se le pide una sugerencia al respecto el pleno se reuniría y emitiría una opinión del caso.
 
No obstante, Rosario manifestó que la JCE está preparada para trabajar con o sin voto preferencial.
 
La Cámara de Diputados aprobó de urgencia este miércoles en dos lecturas consecutivas el proyecto de ley que instituye el Sistema de Voto Preferencial para los diputados, regidores y vocales en distritos municipales.
 
La pieza fue acogida como establece la Constitución con una mayoría calificada, con 121 votos favor y 14 en contra.
 
El informe favorable rendido por la comisión de la Junta Central Electoral, que dirige Karen Ricart, dice que en la nueva ley las listas serán cerradas y desbloqueadas, lo que permite que el elector escoja al candidato de su preferencia sin importar la posición que tenga en el orden propuesto por el partido.
 
La ley tiene un párrafo transitorio que dice que el voto preferencial será aplicado para los regidores y distritos municipales en las elecciones del año 2020. En tanto ese organismo comicial deberá aplicar esta legislación en las elecciones de 2016 en los casos que especifica la misma.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *