Ecuador planea invertir unos 100 millones de dólares el próximo año para potenciar su desarrollo turístico, dijo el ministro del sector, Vinicio Alvarado, durante una presentación en Buenos Aires en la que anunció nuevos proyectos de infraestructura y vialidad, así como incentivos para operadores y agentes de viajes.
Ecuador, que en la más reciente entrega de los premios World Travel Awards para Sudamérica vio a Quito coronarse como Mejor Destino de la región, “apunta a convertirse en potencia turística”, dijo Alvarado, y precisó que para ello el país se basará en cinco pilares: seguridad, calidad, destino y productos, conectividad y promoción.
El funcionario, que destacó la posición del país en la “mitad del mundo”, enumeró algunas de sus maravillas naturales como la zona de Yasuni, los 3.300 kilómetros de la Ruta del Spondylus y el Golfo de Guayaquil.
Entre otras ventajas, dadas la extensión del país y su variedad de paisajes y regiones naturales, señaló que “para el turista que quiere ver mucho de Sudamérica pero tiene tiempos limitados, Ecuador es lo ideal» y subrayó que es «el país de los 35 minutos de vuelo».
Sobre este último punto de la conectividad, dijo que gracias a las inversiones de los últimos años los principales puntos del país están conectados por vía áerea.
Además de maravillas naturales divididas en cuatro grandes regiones como las Galápagos, los Andes, la Amazonía y el Pacífico, Ecuador también reserva sorpresas culturales como la existencia de «pueblos no contactados».
