Panamá.- El ministro de Salud de Panamá, Javier Díaz, defendió la decisión de su despacho de contratar médicos extranjeros para cubrir el déficit en numerosas especialidades, a pesar de la oposición de algunos sectores del gremio.
En declaraciones a Prensa Latina el titular confirmó que son 24 los nuevos especialistas extranjeros que van a nombrar la próxima semana especialmente para ubicarlos en el interior del país, donde es más marcado el déficit.
Dijo que la contratación la harán al amparo de la resolución de 1985 y aunque esas decisiones las aprueba la dirección de salud, ellos querían modificarla para agregar se especificara que las contrataciones debían ir a las asociaciones correspondientes para que dieran el visto bueno, pero en la resolución no figura.
La aclaración la hace el ministro porque persiste un rechazo en las asociaciones médicas panameñas que han incluido el asunto en los pliegos de demandas presentados durante varios conatos de huelga, el último de ellos en agosto pasado.
Dijo que la mecánica para la contratación es muy sencilla pues se hace la convocatoria, se presentan los candidatos, se verifican los documentos y el Ministerio de Salud procede entonces a la firma de los contratos.
Díaz expresó que si los gremios de médicos quieren aclarar alguna otra cosa que lo digan y el Ministerio lo tomará en cuenta. Lo único que queremos es legalizar la situación de los 24 especialistas que se van a contratar a varios países entre ellos España, México, Cuba, Venezuela y República Dominicana.
Explicó que los 24 contratados son especialistas en medicina interna, ginecología, pediatría, siquiatría, medicina critica y cardiología para cubrir plazas en Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas, Anzuero y Darién.
