Naciones Unidas.- El informe presentado por un grupo investigador de la ONU sobre el uso de armas químicas en Siria incentiva especulaciones sobre los presuntos autores, sostienen hoy fuentes diplomáticas.
Declaraciones atribuidas al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en las que califica el ataque como un crimen de guerra y solicita que se considere la amenaza de sanciones para respaldar un plan de destrucción de esas armas en manos de las autoridades de Damasco marcan esa dirección, estimaron las fuentes que solicitaron el anonimato.
El más alto funcionario de la organización internacional dijo a los miembros del Consejo de Seguridad que médicos entrevistados por los expertos encontraron gente muriendo en las calles luego del ataque con gas sarín del 21 de agosto.
Asimismo, otras fuentes dijeron que el 85 por ciento de las pruebas recogidas en Siria y analizadas por el equipo los expertos internacionales sostienen que la sustancia tóxica empleada fue el gas sarín.
En base a la evidencia obtenida durante la investigación del incidente en Ghouta, al este de Damasco, la conclusión es que han sido usadas armas químicas en el actual conflicto entre las partes en la República Árabe Siria contra civiles, incluidos niños, en una escala relativamente amplia, señalan extractos del texto filtrados a los medios de difusión.
En particular, las muestras ambientales, químicas y médicas que hemos recolectado brindan una evidencia clara y convincente de que fueron usados cohetes desde tierra hacia tierra que contenían el agente nervioso sarín, aseguraron los investigadores.
Hace varias semanas, el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, anunció que se había usado gas sarín en el ataque con armas químicas en la región de Ghouta, cerca de Damasco, algo que también confirmaron voceros rusos.
Pero, hasta ahora, la gran incógnita es quién usó esos artefactos, pues Washington culpa al gobierno sirio, y Moscú presentó evidencias que incriminan a las bandas armadas que apoya Occidente.
La ofensiva Occidental para hacer aparecer al gobierno sirio como culpable, toma fuerza cuando Francia, Reino Unido y Estados Unidos solicitaron este lunes una fuerte resolución de la ONU que incluya un programa preciso y condiciones «obligatorias» sobre la entrega de armas químicas por parte de Siria.
Algunos análisis señalan que países occidentales y monarquías del Golfo facilitaron armas químicas a las bandas armadas, además de portadores, lo que confirma criterios sobre que estas pueden haber utilizados sustancias tóxicas para buscar una intervención occidental en Siria.
