Uribe vuelve a la política como candidato al Senado

Bogotá.- El expresidente de Colombia Álvaro Uribe anunció el lunes que se postulará como candidato al Senado en las elecciones del 2014, regresando a la política activa tras una pausa de más de tres años en una estrategia para debilitar el apoyo legislativo al mandatario Juan Manuel Santos.
 
Uribe gobernó a Colombia del 2002 al 2010, un período de fuerte crecimiento económico y avances en el combate contra la guerrilla izquierdista en la quinta mayor economía de América Latina. El político derechista abandonó el poder con un alto nivel de popularidad.
 
Pese a apoyar la candidatura de Santos, quien fue su ministro de Defensa, la relación se volvió amarga y Uribe es hoy uno de sus mayores críticos.
 
«Queremos ayudar a enfrentar el deterioro de la seguridad, la creciente incertidumbre de la inversión, el estancamiento de la política social burocratizada, el derroche de los recursos oficiales y el abandono del diálogo popular sustituido por el riesgo de entrega del país al terrorismo y al Castro Chavismo», dijo Uribe al anunciar su candidatura.
 
El regreso de Uribe a la política se produce a seis meses de las elecciones legislativas y a dos meses del plazo límite para que Santos defina si se postulará a la reelección en el 2014.
 
Analistas creen que el popular ex presidente podría lograr sólidos resultados en el Senado y la Cámara de Representantes, lo que complicaría el escenario legislativo para la coalición que apoya a Santos.
 
Uribe, un abogado de 61 años encabezará la lista al Senado del partido Centro Democrático, un movimiento político que se ha convertido en el principal crítico de Santos y de sus políticas de Gobierno.
 
El ex presidente ha cuestionado a Santos por iniciar negociaciones de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y se opone a la posibilidad de que -como resultado de esas conversaciones- líderes de la guerrilla izquierdista puedan llegar al Congreso en lugar de ir a la cárcel.
 
También critica un deterioro de la seguridad ante un aumento de los ataques de la guerrilla contra las Fuerzas Armadas y la infraestructura económica de Colombia, principalmente la red de oleoductos.
 
«En el país se desvanecen la autoridad, la legitimidad de las instituciones, la confianza de sectores populares y de empresarios y se pierde la disciplina social», dijo Uribe.
 
Los ejes de su campaña al Senado serán la seguridad, la confianza de los inversionistas y la inversión social.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *