El Consejo Nacional para el VIH y el Sida (Conavihsida) y el Centro de Orientación e Investigación Integral (COIN) inauguraron un Observatorio de Derechos Humanos para grupos vulnerables, que operará como un centro de denuncias a fin de recibir los casos de violación de derechos a personas que viven en condiciones de vulnerabilidad, especialmente con VIH.
Víctor Terrero y Santo Rosario, directores del Conavihsida y el COIN, respectivamente, explicaron que a través del número telefónico (809) 732-7486 el Observatorio registrará las denuncias y quejas de quienes por alguna condición hayan sido víctimas de estigma, discriminación o exclusión.
“Nuestras instituciones ven con mucha preocupación la problemática de los grupos vulnerables, especialmente los trabajadores y trabajadoras sexuales, lesbiana, gays, bisexuales, transexuales (LGBT), y usuarios de drogas, que en ocasiones, se les niega el servicio en algunos centros de salud y el derecho al trabajo”, enfatizaron.
Informaron que las instituciones tienen disponible un cuerpo de abogados y psicólogos para brindar servicio legal y emocional a los que requieran.
Hicieron un llamado para que en lo adelante, los afectados por alguna violación lleven su denuncia al Observatorio.
