Terapias integrales para mejorar la memoria

Natural Standard celebra el comienzo de otro año académico, resaltando varias terapias integrales que podrían mejorar la memoria y el rendimiento cognitivo. Cafeína: La cafeína es el químico psicoactivo más consumido del mundo. Estimula el sistema nervioso central, la frecuencia cardíaca y la respiración.
 
Se trata de un compuesto natural que se encuentra en las hojas, semillas o frutos de más de 60 plantas, incluyendo los granos de café (Coffea arabica), los granos de cacao (Theobroma cacao), las nueces de cola (Cola acuminata), las bayas de guaraná (Paullinia cupana), y el té (Camellia sinensis). La cafeína tiene una larga historia de uso para mejorar el estado de ánimo y la función cognitiva (mental). La cafeína puede ser útil cuando se consume antes de una tarea relacionada con la cognición. También parece aumentar la memoria de trabajo y mejorar el tiempo de reacción, pero tiene menos efecto sobre la memoria a largo plazo.
 
Ginseng: El término ginseng se refiere a varias especies del género Panax (versión latinizada del origen griego: pan = todos y akos = cura) de la familia Araliaceae. Varios estudios sugieren que el Panax ginseng puede mejorar el rendimiento mental en los individuos saludables. De acuerdo a las revisiones de estudios previos, el tratamiento con Panax ginseng se asoció con una mayor rapidez en la atención, la precisión y el tiempo de respuesta, con el rendimiento cognitivo general, y con la actividad psicomotriz en las personas saludables. La investigación futura debería centrarse en determinar si estos efectos pueden ser específicos para los subgrupos claramente definidos y si una duración de tratamiento más larga agrega beneficios.
 
Romero: El romero (Rosmarinus officinalis Linn.) es un arbusto común de hoja perenne aromática cultivado en muchas partes del mundo. Frecuentemente se utilizan sus hojas frescas y secas como conservante de alimentos y como agente aromatizante en la cocina mediterránea tradicional. Las primeras investigaciones han indicado que la aromaterapia con aceites esenciales de romero podría mejorar el rendimiento cognitivo. Sin embargo, se requiere más investigación en esta área.  (Sigue…)
 
http://www.vidaysalud.com/daily/estres-y-salud-mental/terapias-integrales-para-mejorar-la-memoria-y-el-rendimiento-mental/?mqsc=E3625457&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Medicina%20Natural&utm_campaign=Boletin%20-%20Medicina%20Natural%20(A)

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *