Parkinson le robó la voz a la cantante Linda Ronstadt

“Nadie puede cantar con el Parkinson”, declaró recientemente la cantante mexicoamericana Linda Ronstadt en el blog de la Asociación Americana de Personas Retiradas (o AARP por sus siglas en inglés). Después de una espectacular carrera musical en rock y country, grabó “Canciones de mi Padre”, un disco mariachi por el cual ganó un Grammy y que con más de 2 millones de discos es, hasta la fecha, el disco más vendido en Estados Unidos en cualquier idioma fuera del inglés.
 
Ronstadt actuó en público por última vez en el 2009, ya incapaz de controlar la voz. Hace solamente 8 meses que recibió el diagnóstico, pero la cantante cree que los síntomas del Parkinson comenzaron a manifestarse casi unos 12 años atrás. Su caso es un ejemplo más de lo importante que es prestar atención a las señales que nos da el cuerpo. Infórmate aquí sobre los síntomas del Parkinson para que estés alerta.
 
Poco a poco, la enfermedad de Parkinson fue callando la increíble voz que hizo populares los éxitos “Hurt too bad”, “Long, long time”, “You’re no good”  y el emblemático “Blue Bayou”. Desde los 4 años, Linda Marie Ronstadt, nacida en Arizona, Estados Unidos, de padre mexicano, ya solía cantar.  Después de una exitosa carrera en la que ha recibido 12 Premios Grammy, y 4 álbumes platino consecutivos (fue la primera mujer en lograrlo), ya no es capaz de lograr ni una sola de las notas que la hicieron leyenda.
 
La artista no menciona la enfermedad en “Simple Dreams” (Sueños Sencillos), su libro de memorias. Y es que el diagnóstico lo recibió hace solamente 8 meses atrás. Sin embargo, sospecha que durante años se fueron desarrollando los síntomas, según reveló en el blog de la AARP y en otros medios de prensa.
 
Primero tuvo dificultades con la entonación de la voz. Luego, con actividades cotidianas como cepillarse el cabello, además de una fatiga intensa y progresiva fatiga. La sospecha definitiva del Parkinson la tuvo al experimentar el primer temblor en las manos. Hoy por hoy, la cantante se traslada en silla de ruedas o con ayuda de un bastón, pero conserva un increíble estado de ánimo y los recuerdos de una brillante carrera. La enfermedad de Parkinson le robó la voz, pero no la memoria, ni los logros ni la alegría de vivir.
 
Tomando a Linda como ejemplo, ¿sabrías reconocer esta enfermedad?  (Sigue…)
 
http://www.vidaysalud.com/daily/vida-saludable/la-enfermedad-de-parkinson-le-robo-la-voz-a-la-cantante-linda-ronstadt/?mqsc=E3626319&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Belleza,%20Mujeres&utm_campaign=Boletin%20-%20Mujeres%20y%20Belleza%20/%20Salud%20Oral

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *