Transportistas arrodillan al Gobierno

Las  actuaciones de los empresarios del transportes público (disfrazados de sindicalistas), algunas para reclamar reivindicaciones del gobierno, y otras por disputas entre grupos por control de rutas,   han sido muy mal vistas por la población dominicana, pues  además de ser violatorias a las leyes, irrespetan  a los usuarios de ese servicio, genera la percepción de que ese sector por muchos años ha mantenido arrodillados a los sucesivos gobiernos, incluyendo el actual que encabeza Danilo Medina.


La última actuación desenfrenada de quienes han sido bautizados por el pueblo como “dueños del país”, fue un paro sorpresa decretado por la Federación Nacional de Transporte La Nueva Opción (Fenatrano), que dirige el empresario y diputado Juan Hubieres, el cual afectó a miles de usuarios en la capital y la región sur.


El motivo fue la disputa por el control de rutas entre Fenatrano y la Unión de Transportistas y Afines (Unatrafin), que dirige Arsenio Quevedo. La trifulca generó que dos choferes resultaran heridos de gravedad. Anteriormente hubo un muerto.


Desde el año 2007, el Gobierno ha beneficiado a los empresarios del transporte público con 3 millones 350 mil  galones de diesel (gasoil), medida que causa una gran baja al fisco, pero que es “necesaria” como mecanismo para mantenerlos tranquilos y así evitar la paralización,  aumento del  precio del pasaje, entre otros mecanismos de chantaje.


La administración de Medina se vio “obligada”  a echar para atrás su decisión de  mantener ese subsidio hasta el 31 de diciembre del 2012,  medida que formaba parte de una serie de disposiciones  asumidas por el Consejo de Estado, a fin de disminuir el gasto público, y enfrentar el déficit fiscal que superaba los RD$ 90 mil millones.


Aparte de los conflictos de intereses entre ellos, por agenciarse el control de rutas, los sindicatos de choferes y/o empresarios del transporte público de pasajeros han modificado un tanto sus exigencias.


Por ejemplo, recientemente la coalición de Transporte que agrupa la Federación Nacional de Transportistas Dominicanos (Fenatrado), La Nueva Opción (Fenatrano), Confederación de Transporte (Conatra), y de Motoristas (Fenamoto), viene dando un ultimátum al  presidente Danilo Medina para que  se reúna con el sector y busque  respuestas a sus demandas, de lo contrario iniciarán una serie de paros  de las rutas que operan en todo el territorio nacional.


Alegan los constantes aumentos de  los precios de combustibles, sin que se visualice algún tipo de iniciativa para compensar a  quienes  viven de ese servicio; consideran urgente la modificación de la ley de Hidrocarburos para crear un capítulo similar a la ley de cine, donde se permita cero tasa de cobro a algunas de las exportaciones, como sería que las organizaciones puedan traer al país 15 millones de litros de gasoil mensuales para suplir sus necesidades a bajo costo.


Repudio población

El comportamiento de golpeo y desconsideración de los negociantes del transporte público  contra la población indefensa de autoridad ha encontrado un repudio incondicional en la ciudadanía.


El periodista Víctor Abreu calificó  de inapropiada la paralización de los dueños de  la ruta  27 de Febrero y lamentó lo traumático de los paros sorpresas  en un servicio tal vital para la población.


“Hacen eso en una hora pico, precisamente  porque es el intervalo de tiempo donde la ciudadanía  se traslada a sus hogares o lugar de trabajo por lo que los transportistas  en vez de hacer todo a su conveniencia deberían de pensar más en la gente, a quienes se deben”, precisó.


Destacó que los casos de conflicto como el sucedido ayer deben resolverlos entre ellos, sin afectar o sacrificar a la ciudadanía, al  tiempo que puntualizó que el Gobierno debería tener control sobre el particular.


De su lado, Israel Cuevas, electricista, al ser abordado sobre el tema, destacó que lo ocurrido el pasado jueves deja ver las debilidades de las instituciones encargadas de controlar el transporte y la falta de voluntad desde el Estado para resolver esa problemática. Dijo que los choferes se creen dueños de la nación y juegan con la personas.


Mientras que Kelvin Valdés entiende que los paros sorpresa desequilibran la cotidianidad de los dominicanos. Señaló que los dirigentes choferiles se burlan del país y en tal sentido consideró necesario que el Gobierno tome carta en el asunto.


“En vez de invertir en las guaguas de la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA),  deben traer autobuses en buenas condiciones y  disponerlas al transporte público,  para irles quitando fuerza  a  esos charlatanes que quieren hacer lo que le venga en gana con ese oficio”.


En tanto que  Juan Cuevas afirmó  que esas paralizaciones constituyen una falta de respeto a la sociedad: “Lo que ellos buscan es dinero  y de eso viven, del chantaje; ese escenario le hace mucho daño a esta nación. El Gobierno debe reunirse con representantes de federaciones a fin de buscarle una solución a ese percance”.


A esa situación mencionada se suma el comportamiento de actuar como “chivos sin ley”, en que operan los choferes afiliados a las diferentes rutas, tanto urbanas como interurbanas, quienes irrespetan todo: suelen transitar sin marbetes ni revistas, ni cinturón de seguridad, recogen y dejan los pasajeros en cualquier lugar, haciendo caso omiso a las señales de tránsito y a las disposiciones de los agentes de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET).


También se agrega el manejo temerario, los vehículos destartalados y los insultos a los pasajeros, por el bajo nivel académico que poseen (con raras excepciones), no les permite ser conscientes de que ellos deben tratar con amabilidad a los usuarios.


Ante todo esto, el Gobierno dominicano aporta poco para abastecer a la sociedad de un servicio tan vital como el transporte público, ya que sólo está ofreciendo la flotilla, en su mayoría destartalada,  de la OMSA, y el Metro de Santo Domingo, los  cuales juntos no satisfacen ni la cuarta parte de las necesidades de dominicanas y dominicanos.

 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *