Este martes 24 de septiembre es feriado, pues como cada año, para esta fecha el país celebra el Día de la Virgen de las Mercedes, considerada “La patrona de los dominicanos”, además jefa espiritual de varias ciudades como Constanza, Cabrera, Hato Mayor, Puerto Plata, Pimentel y Sabana Grande de Palenque, las cuales están de fiestas patronales.
El culto de las Mercedes se celebró en los aniversarios del mencionado terremoto 8 de septiembre; pero en 1740, por la Real Cédula, su festividad se cambió para el 24 de septiembre. Con la Independencia Nacional, en 1844, la Virgen de las Mercedes fue declarada Patrona de la República Dominicana. Su santuario se encuentra en el Santo Cerro, en La Vega Real.
Santo Cerro es su casa
Es el primer santuario mariano de América establecido por indicación del mismo Cristóbal Colón, tras la supuesta aparición de la Virgen de las Mercedes en medio de las pugnas entre los habitantes y los colonizadores de Quisqueya, según relata la historia.
El Ministerio de Cultura instauró en el lugar una Santa Cruz tamaño gigante, elaborada en concreto. Ésta ilumina todo el valle de La Vega por medio de un rosario que la envuelve.
La iglesia Las Mercedes es patrimonio cultural y religioso del municipio de Constanza desde 2011, donde celebran las fiestas patronales con distintas actividades que involucran a toda la familia.
Como cada año, este 24 de septiembre miles de devotos realizan la acostumbrada peregrinación colectiva desde La Vega y las ciudades más allegadas. Parten desde sus casas el día 23 de septiembre o a tempranas horas de la madrugada del 24.
Caminan orando y cantando hasta llegar al Santo Cerro para ser partícipes de las eucaristías y la procesión, ofrecer votos, promesas y agradecer los beneficios obtenidos.
