Atentados a MumbaiNueva Delhi.- Una comisión judicial pakistaní visitará la India en la continuación de las investigaciones en torno al ataque múltiple ocurrido a la ciudad de Mumbai en el 2008.
Los ocho integrantes del panel entrevistarán a varios testigos clave para proseguir en Pakistán el juicio a siete sospechosos de estar involucrados en esos atentados en la capital financiera de la India.
Entre el 26 y el 28 de noviembre de 2008, un comando de 10 terroristas ocupó varios objetivos civiles en Mumbai, un hecho que Nueva Delhi atribuyó al Lashkar-e-Taiba (LeT), un grupo radical islamista basado en el vecino país. La acción dejó 166 muertos y más de 300 heridos.
De los atacantes solo sobrevivió uno, Ajmal Kasab, cuyas declaraciones condujeron a los que ahora están siendo procesados en Pakistán, incluido el comandante del LeT, Zakiur Rehman Lakhvi. Kasab fue ejecutado en noviembre del año pasado.
Los testigos a los que tendrá acceso la comisión pakistaní son el juez Sawant Waghule, quien tomó la declaración confesional de Kasab; el jefe del equipo investigador de los hechos, inspector Ramesh Mahale; y los dos médicos que hicieron las autopsias a los atacantes caídos en la acción.
El 26/11, como se le conoce abreviadamente, interrumpió el diálogo que a la sazón llevaban a cabo ambas naciones para zanjar viejas rencillas territoriales que las han conducido a tres guerras desde su independencia en 1947.
La comisión pakistaní ya visitó India en marzo del 2012, pero el tribunal a cargo del caso rechazó su informe porque no fueron autorizados a interrogar a los testigos antes mencionados.
Las conversaciones bilaterales de paz, reanudadas a comienzos del 2011, incluyeron entre sus acuerdos el esclarecimiento conjuntos de ese y otros actos terroristas, pero actualmente atraviesan un impasse debido a enfrentamientos en la región de Cachemira de los que cada parte acusa a la otra.
Según fuentes diplomáticas de los dos países, los temas Mumbai y Cachemira estarán entre los que aborden los primeros ministros Manmohan Singh (India) y Nawaz Sharif (Pakistán) en un aparte de las sesiones de la Asamblea General de la ONU.
