Rita Moreno es una de las casi 100 personas que han sido entrevistadas para Latino Americans, el primer documental épico que representa 500 años de la historia de los latinos en Estados Unidos. El segundo episodio de la serie será trasmitido este martes a las 8 p.m. Hora del Este, por la cadena PBS.
El filme documenta la evolución de la identidad «latina» en este país, desde el siglo 16 hasta hoy. Cuenta con entrevistas a figuras hispanas del mundo de la política, los negocios y la cultura popular, tales como Dolores Huerta, Herman Badillo y Gloria Estefan.
En su entrevista, Moreno habla sobre su personaje de Anita en la clásica película West Side Story: «Comprendía el personaje [de Anita] a ojos cerrados. Cuando actuábamos la [famosa] escena en la tienda de dulces, los chicos me insultaban [como parte del guión] y se abrió para mí un mundo que había olvidado con toda intención. Por muchísimos años, sabía que era un spic, y lloré tanto, no podía parar. Nadie sabía lo que estaba pasando… estaban aterrados… era la primera vez que se represantaba ese tipo de odio racial en el cine», dice la legendaria actriz.
Cabe mencionar que Moreno fue la única puertorriqueña que tuvo un papel con diálogo en el filme, ya que los demás personajes puertorriqueños fueron interpretados por estadounidenses.
El rol de Anita la hizo merecedora del Oscar a la mejor actriz secundaria, convirtiéndose así en la primera puertorriqueña en ganar el codiciado premio. «El corazón me palpitaba muy fuertemente porque pensaba que Judy Garland iba a ganar por Judgment In Nuremberg. Cuando anunciaron mi nombre, lo primero que me dije a mí misma fue: ‘No corras’. Por supuesto corrí, y claro, no tenía discurso preparado», recuerda sobre el momento en que ganó el premio Oscar en 1962.
Fue entonces que la actriz pronunció su brevísimo e inolvidable discurso de aceptación: «No lo puedo creer. ¡Santo Dios! Los dejo con eso». Moreno es además la única hispana, y una de muy pocos artistas, en haber ganado además el Grammy, Tony y Emmy.
Latino Americans también se emitirá en español por Vme, el canal en español de la televisión pública, durante seis viernes consecutivos, a partir del próximo 20 de septiembre.
