Superan 56 por ciento partos por cesárea en Nicaragua

Managua.- Los partos por cesárea, que suelen incrementar los riesgos de morbilidad y mortalidad neonatal, rondaron el 56 por ciento en 2012, refleja hoy el anuario estadístico del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS).
 
Según ese informe en el año anterior fueron atendidos 20 mil 280 partos, ocho mil 935 por vías naturales y 11 mil 345 a través de cirugías.
 
El documento advierte que de 2008 a 2012 la tasa de alumbramientos por vías no naturales osciló de 53 a 57 por ciento.
 
De los 89 mil 345 partos atendidos en el quinquenio, 39 mil 915 fueron naturales y 49 mil 430 por cesárea.
 
Para el especialista del INSS Manuel Ruiz esas estadísticas y en particular las de 2012 son dramáticas en cuanto a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por cuanto triplican lo sugerido por ese ente.
 
La OMS sugiere practicar cesáreas solo cuando sea imposible desarrollar el parto de manera normal, lo cual sucede por lo general en apenas 15 por ciento de los casos, y considera innecesarias las intervenciones quirúrgicas por encima de esa cifra.
 
Esa práctica sobre el cuerpo de las embarazadas lejos de traer beneficios multiplica una decena de veces los riesgos de ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos, convienen especialistas de ese organismo mundial.
Algunas mujeres recurren a este método de alumbramiento sobre el supuesto de que sufrirán menos en el proceso, en tanto otras tienen que apelar a ellas por razones meramente clínicas.
 
Sobre todo en la atención médica privada las cesáreas responden en muchos casos a una petición de la mujer y a la comodidad por parte del doctor que las atiende, expresó a la prensa el director del Hospital Salud Integral, Ismael Reyes.
 
«Hay mujeres que no quieren parir por no sentir dolor, entonces le piden al médico que les programe una cesárea», admitió.
 
La Constitución Política de Nicaragua establece en su artículo 74 la protección especial a las embarazadas, pero la Ley del Seguro Social no contempla ningún tipo de regulación en cuanto a la práctica de la cesárea.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *