EEUU y RD firman acuerdo cooperación aduanera

La Dirección General de Aduanas (DGA), y el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos firmaron este jueves una carta de intención encaminada al establecimiento de acuerdo de intercambios de información, para fortalecer la cooperación aduanera en materia de vigilancia comercial.
 
Por la Dirección General de Aduanas firmó su titular, ingeniero Fernando Fernández, y el por el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, David A. Thompson, subdirector de Asuntos Internacionales.
 
En el acto de firma de la carta de intención, también fue rubricada una proclamación de apoyo y reconocimiento a las relaciones de los Estados Unidos y la República Dominicana, por Daniel Foote, embajador interino.
 
El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos de América está representado por el Servicio de Inmigración y Control de Adunas (por sus siglas en inglés ICE). Tanto el ICE como la DGA trabajarán por la creación de la Unidad de Transparencia Comercial (TTU), con la cual se facilitará el intercambio de información referente a las transacciones de comercio internacional entre los participantes.
 
El director general de Aduanas, ingeniero Fernando Fernández, explicó que para la materialización de este acuerdo se venía trabajando desde hace un tiempo, y que el mismo se encamina a la creación de un sistema de intercambio de información entre los dos países, en materia de transparencia comercial, flujo de personas y mercancías, con miras a reforzar la seguridad de las dos naciones.
 
Fernández dijo que el convenio facilitará información sobre transacciones comerciales sospechosas, lavado de dinero y otras acciones violatorias de las normas que rigen el intercambio comercial.
 
El titular de la DGA indicó que el acuerdo permitirá detectar anomalías y transacciones de comercio internacional que resulten sospechosas, ofreciendo a los dos países informaciones que permitan hacer transparente el proceso. La actividad se efectuó en la sede de la institución.
 
Sostuvo que el espíritu del convenio busca descubrir transacciones sospechosas de comercio internacional, operaciones financieras que pudieran estar vinculadas al lavado de activos, contrabando, fraude comercial y evasión fiscal.
 
El director de aduanas expresó que el acuerdo resulta de gran importancia, debido a que el 80 por ciento del intercambio comercial del país se realiza con Estados Unidos, por lo que es necesario fortalecer el intercambio de informaciones.
 
Por su parte, David A. Thompson, subdirector de Asuntos Internacionales, firmante del acuerdo, señaló que para los dos países la firma de este acuerdo constituye un paso de avance en el fortalecimiento de las relaciones entre las dos naciones.
 
Indicó que el establecimiento de mecanismos de información contribuye a una mayor transparencia en las relaciones comerciales de ambos países y que el mismo demuestra el interés de colaboración recíproca.
 
Mientras que Daniel Foote, embajador interino, quien firmó la proclamación de apoyo y reconocimiento a las relaciones de los Estados Unidos y la República Dominicana, manifestó que este tipo de acuerdo sólo existe con 10 o 12 países, y que el espera que el mismo sea exitoso para las dos naciones.
 
Indicó que el convenio es una muestra del nivel de colaboración y compromiso que hay entre Estados Unidos y la República Dominicana y abogó por que el mismo redunde en provecho de los países.
 
En la firma de acuerdo estuvieron presentes, por la DGA los subdirectores Operativo Williams Espinosa; Gabino Polanco, Técnico; Heriberto Minaya, de Tecnología, y Gregorio Lora, Asesor del Director.
 
La delegación estadounidense, la integraban, además, Jhon Condon, agregado regional para el Caribe; Douglas Freeman, jefe de sección de Centro, Suramérica y el Caribe; coronel Ambiorix Catano, jefe contra el crimen organizado de la PN, asignado al ICE; Anthony Tortora, gerente de programa TTU; Myron Larss Counsil, agregado del Departamento de Inmigración y Control de Aduanas; Roberto Eric Moreno, representante Migración; José de los Santos, responsable de prensa y la periodista Nany Martinez, traductora.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *