El Senado aprobó la segunda enmienda al contrato firmado entre el Estado y la empresa Barrick Gold, que permitirá al Gobierno obtener unos US$11,615 millones durante la vida útil de la mina, calculada en 25 años, la cual tiene reservas estimadas en 25 millones de onzas de oro.
La pieza fue acogida por el pleno del Senado, luego de que la comisión bicameral rindiera un informe favorable en el que hace siete recomendaciones que deberán ser tomadas en cuenta por del gobierno.
El senador por la provincia Sánchez Ramírez, Félix Vásquez, felicitó al presidente Danilo Medina por haber logrado la segunda enmienda al contrato, lo que traerá grandes beneficios para el país.
Una de estas recomendaciones es que la provincia deberá recibir el 5% de los beneficios netos de la explotación del oro, y que se les debe prestar especial atención a los requerimientos de las 600 familias afectadas de la zona a consecuencia de la operación minera. La iniciativa pasará ahora a la Cámara de Diputados.
Las recomendaciones que hace la comisión bicameral son las siguientes: que el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos realice un descenso a la presa de Mejita, en razón del impacto que han tenido los trabajos de la empresa minera Barrick Gold en la estructura de esta obra.
“Para esta comisión es altamente prioritario prestar atención especial a los requerimientos de las 600 familias afectadas en la provincia Sánchez Ramírez, como consecuencia de la explotación minera”, dice el documento.
En cuanto al componente eléctrico, la comisión recomienda al Gobierno prestar atención especial a las operaciones de las generadoras eléctricas de la Barrick Gold, y al manejo del sistema de transmisión dentro del marco de la Ley 125-01, sobre Electricidad.
La Comisión Bicameral hace constar que dentro del marco de la ley 64-00 de Medio Ambiente, lque Sánchez Ramírez deberá recibir el 5% de los beneficios netos de la explotación.
