El PRD critica presupuesto no contemple aumento sueldos

Legisladores pertenecientes al Partido Revolucionario Dominicano (PRD), criticaron este viernes el Presupuesto Nacional para el año 2014 aprobado por el Consejo de Ministros, ya que no contempla un aumento de sueldos para el sector público, tal y como informó el ministro de Economía, Temístocles Montás.
 
El diputado José Francisco Santana Suriel, presidente de la Comisión de Deudas Públicas de la Cámara Baja, manifestó que la medida de no enviar un aumento de salario a los servidores públicos constituye una bola de humo para justificar un acrecentamiento en los impuestos del próximo año, con el supuesto objetivo de obtener más fondos para realizar una adición al salario de los médicos.
 
Santana Suriel precisó que el gobierno debió contemplar de inmediato los fondos del aumento, ya que la reducción de gastos se elevó a 46 mil millones de pesos, con esa suma, más lo que entraría, se podría dar un servicio salarial digno para los profesores y el sector salud.
 
En ese sentido, Eugenio Cedeño dijo que es una decisión nefasta del Poder Ejecutivo obviar el aumento que tanto el presidente Danilo Medina pregonó en su campaña electoral.
 
No obstante, sostuvo que se está a la puerta de múltiples conflictos sociales a partir del año que viene, puesto que se esperaba que todo se solucionara en el 2013.
 
En ese sentido, la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara Baja, Josefa Castillo, señaló que el presidente está faltando a su compromiso de brindar mejor calidad de vida a los dominicanos y salarios dignos, pese a que el dinero hay de donde sacarlos para cumplir su promesa.
 
“Solo con los recursos de los funcionarios que se hicieron millonarios con el mal manejo de la riqueza del Estado y lo recaudado con el plan de austeridad es más que suficiente”, concluyó la legisladora.
 
El miércoles pasado, el Consejo de Ministros, encabezado por el presidente Danilo Medina, aprobó el proyecto de Presupuesto para el 2014, por RD$605,070 millones, RD$74,224 millones más que el correspondiente al presente año, que es de RD$530,846 millones. La pieza será sometida al Congreso Nacional a más tardar el próximo lunes.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *