La primera mitad del año cerró con alentadores resultados para la Oficina de Turismo de Aruba. En el periodo enero-junio, la isla recibió a 465.375 turistas procedentes de todas partes del mundo, para un incremento de 5,44% con relación al mismo periodo de 2012.
Dentro de este crecimiento, el 3% corresponde a su principal mercado emisor, Norteamérica, mientras que Latinoamérica lo hizo en 20%, con un importante aporte de Venezuela y Argentina.
Según las autoridades turísticas de Aruba, el marcado aumento de visitantes latinoamericanos ha compensado la caída en las emisiones desde Europa, una región que seguirá presentando retos relacionados con su situación financiera y económica.
Durante julio, Aruba experimentó un crecimiento de 8,71% en los arribos respecto al mismo mes del año pasado, con lo cual registró el mejor julio de la historia.
“El foco principal de la Oficina de Turismo de Aruba es mantener el número de visitantes durante la temporada alta y aumentar donde haya espacio para crecer durante la temporada baja”, explicó Ronella Tjin Asjoe-Croes, CEO de la dependencia.
“Adicionalmente, el objetivo es enfocarse en la calidad y estimular a los visitantes a gastar más a lo largo del año. De esta forma, contribuimos a la economía de Aruba mientras aumenta la entrada y la calidad de vida de la isla”, agregó la ejecutiva.
En el segmento de turismo de cruceros, un total de 408.480 pasajeros visitaron la isla durante el primer semestre del año, un incremento de 13,4% (48.279 turistas más) frente a 2012.
Las cifras de turismo están basadas en las tarjetas de inmigración que son completadas por los visitantes y entregadas al final de su estadía.
