Luego de la aprobación en dos lecturas consecutivas en la Cámara de Diputados del proyecto del ley que declara Loma Miranda como Parque Nacional, la empresa minera Falcondo, quien tenía planes de explotar los yacimientos de plata y níquel existentes allí, anunció este miércoles el cierre “temporal” de sus operaciones en República Dominicana, debido a que, supuestamente, se someterá a un proceso de reestructuración interna.
«El desplome de los precios del níquel en los mercados internacionales y los altos precios del petróleo nos llevan a que hagamos un alto y demos inicio al proceso de readecuación y restructuración de la empresa», dijo Alain Astacio, director de comunicaciones y RSE.
Agregó: “la empresa realiza grandes esfuerzos para que esta parada temporal sea lo más breve posible dentro de las circunstancias globales y locales”.
Durante este periodo, de acuerdo con Alain Astacio, Falcondo continuará fortaleciendo una amplia gama de iniciativas a favor de las comunidades a través de su Fundación Falcondo y su Dirección de Responsabilidad Social, en áreas como la salud, educación, deportes, cultura, y servicios básicos de infraestructura en las comunidades.
Dijo que también se ejecutarán programas de rehabilitación, readecuación y reforestación de las áreas minadas. Lamentan la decisión tomada, pues entienden los efectos negativos que esto traerá a sus empleados.
Aseguran que la decisión futura de reiniciar las operaciones está condicionada en la reestructuración del complejo energético y de la planta de proceso que les permita operar al cien por ciento y la certeza en el acceso a los recursos mineros situados en Loma Miranda, que garantice el futuro de Falcondo por 20 años.
