Para inicios de 2014 está prevista en Islas Caimán la apertura del Narayana Hrudayalaya, un hospital de 150 camas para atender a residentes y visitantes e ideado por el famoso cardiólogo y emprendedor Devi Shetty, que atendió a la Madre Teresa de Calcuta y que promueve un modelo de servicios médicos low cost.
El proyecto fue presentado en 2011 y en agosto de 2012 comenzaron las obras de construcción.
La obra inicial del proyecto, bautizado como Health City Cayman Islands (Ciudad de la Salud Islas Caimán), debe abrir sus puertas en febrero próximo, según dijo en una reunión con miembros del gabinete el médico indio, que supervisa una red de 14 hospitales en su país.
El amplio proyecto, destinado al turismo médico y con la mira especialmente puesta en el mercado estadounidense, incluirá un colegio médico y de enfermería, y más adelante un hotel para los pacientes extranjeros que buscan servicios de salud. A más largo plazo, podría añadirse una escuela de medicina, que se ubicaría en Cayman Brac.
Shetty ha declarado que el hospital “empleará tecnología sofisticada y software interactivo para mejorar el cuidado de los pacientes”, además de “especialistas médicos altamente calificados, principalmente en cardiología, ortopedia y oncología”.
La familia de Shetty posee una compañía médica en Bangalore, la Narayana Hrudayalaya Private Ltd., cuyo hospital insignia cuenta con mil camas. Según la BBC, es el mayor hospital de cirugía del mundo y en 2009 realizó 6.000 operaciones, la mitad en niños.
“Creemos que la solución para los servicios de este tipo es construir grandes hospitales, pues los de 100 o 200 camas no van a ser la solución para los problemas de salud del mundo actual”, ha dicho el famoso cirujano indio, que destaca que en el centro del Bangalore los costos de una cirugía de corazón son “quizá 20-30 veces menos” que en Estados Unidos o Reino Unido.
Tomando en cuenta las posibilidades de su modelo de bajo costo, Shetty dijo estimar que la instalación de Islas Caimán recibirá el 50% de sus pacientes desde Estados Unidos, señalando que en ese país empleadores y aseguradores están bajo presión para bajar los costos de procedimientos de alta tecnología vinculados con el corazón, tratamientos de cáncer, ortopedia, medicina nuclear y trasplantes de órganos.
«Será más fácil para las compañías aseguradoras comprarles un boleto aéreo y decirles que vayan a islas Caimán, donde tendrán su bypass y luego dos semanas de vacaciones en la playa, todo por menos del 50% del costo en Estados Unidos”, ha señalado el experto indio.
