El diputado del Partido de la Liberación Dominicana, Rafael Méndez, asegura que en el ingenio azucarero de Barahona «no existe la politiquería ni el clientelismo», como ocurría cuando los ingenios eran administrados por el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), «donde había más personas cobrando que los que trabajaban».
Se recuerda que alrededor de 15 dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), fueron cancelados en los diferentes departamentos del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), por el director de la Inmobiliaria del CEA, Carlos Domínguez, quien pertenece a San Juan de la Maguana.
El central azucarero de esta ciudad es administrado por el Consorcio Azucarero Central (CAC), desde el 2000, un año después que fue capitalizado y arrendado por una empresa canadiense, que posteriormente se lo traspasó a inversionistas guatelmaecos y dominicanos.
Rafael Méndez se mostró satisfecho con los logros conseguido por el CAC en el tiempo que lleva administrando el ingenio tras su capitalización.
El congresista citó que uno de los logros en esta capitalización es que miles de personas de Barahona, Bahoruco e Independencia tienen un empleo estable, donde reciben un pago cada 15 o 30 días con seguridad.
Finalmente, el diputado Rafael Méndez indicó que el ingenio Barahona tienes sus plantaciones de caña en localidades de Independencia, Bahoruco y Barahona, donde la mayoría de sus obreros son de esas provincias.
