Dodgers y Piratas ganan y se colocan a ley de uno

Los Ángeles.- Los grandes bates de los Dodgers estropearon la primera apertura de un colombiano en postemporada en la historia. Y la madera siguió resonando mucho tiempo después de que Julio Teherán había abandonado el montículo, para dejar a los Bravos con la soga al cuello.
 
Carl Crawford conectó un jonrón de tres carreras, el dominicano Juan Uribe añadió dos anotaciones con otro bambinazo y los Dodgers de Los Ángeles apabullaron este domingo 13-6 a Bravos de Atlanta para tomar la ventaja de 2-1 en la serie de división de la Liga Nacional.
 
Teherán y Hyun-Jin Ryu, quien también se convirtió en el primer surcoreano en abrir un duelo de playoffs, tuvieron un debut poco auspicioso en los playoffs. Fue el primer duelo entre abridores novatos en postemporada desde 2007. Ninguno sobrevivió mucho tiempo.
 
El dominicano Hanley Ramírez y el cubano Yasiel Puig conectaron tres imparables y anotaron tres veces cada uno, en una gran noche de los Dodgers con el tolete. Los Ángeles igualó el récord de la franquicia, de más carreras en un encuentro de postemporada.
 
«Fue un esfuerzo de todo el equipo», dijo Crawford. «Los chicos batearon bien, y eso es lo que hará falta en los playoffs, 25 chicos que hagan su tarea y jueguen bien».
 
Cuando jugaban en Brooklyn, los Dodgers vencieron 13-8 a los Yankees de Nueva York en el segundo juego de la Serie Mundial de 1956.
 
Los Dodgers pueden avanzar a la Serie de Campeonato de la Liga Nacional si se imponen como locales el lunes, en el cuarto encuentro. Ricky Nolasco subirá a la lomita por Los Ángeles, para enfrentar al veterano venezolano Freddy García.
 
Crawford hizo la jugada del encuentro, cuando se fue por encima de una cerca y cayó de cabeza del otro lado, para atrapar un elevado de foul en el octavo inning. El veloz primer bate anotó tres carreras, incluida una en el octavo episodio, cuando los Dodgers pusieron la pizarra en 13-4.
 
Chris Capuano se llevó el triunfo, al relevar al inefectivo Ryu, en un juego que duró cuatro horas y un minuto. Las 13 carreras admitidas por los Bravos empataron la mayor cantidad en la historia del club para un juego de postemporada.
 
«No creo que las emociones o el público o algo así hayan incidido en esto. Creo simplemente que cometimos algunos errores», dijo el manager cubano de Atlanta, Fredi González.
 
Los Dodgers cosecharon un racimo en el tercer inning para recuperar la ventaja en definitiva, después de que Atlanta empató en la parte alta. Después, los Bravos no lograron mucho más que un jonrón de dos carreras de Jason Heyward en la novena entrada.
 
Para entonces, era demasiado tarde.
 
Por los Bravos, el colombiano Teherán de 1-0.
 
Por los Dodgers, los dominicanos Ramírez de 4-3 con tres anotadas y dos impulsadas, Uribe de 5-2 con dos anotadas y dos remolcadas. El mexicano Adrián González de 5-2 con dos impulsadas. El cubano Puig de 5-3 con tres anotadas y dos empujadas.
 
PIRATAS 5
CARDENALES 3
 
Pittsburgh.- Pedro Álvarez conectó un sencillo que rompió el empate en el octavo inning y los Piratas de Pittsburgh derrotaron este domingo 5-3 a los Cardenales de San Luis para tomar una ventaja 2-1 en la serie de primera ronda de los playoffs de la Liga Nacional.
 
El hit de Álvarez al jardín derecho remolcó a Josh Harrison desde la intermedia. Acto seguido, Russell Martin produjo una carrera más al conectar otro sencillo frente al relevista Kevin Siegrist, quien entró cuando el dominicano Carlos Martínez (0-1) fracasó en su salida.
 
Mark Melancon (1-0) se anotó la victoria, pese a que toleró el jonrón de Carlos Beltrán que transitoriamente empató el juego en la parte alta del octavo. Fue el 16to cuadrangular en postemporada para el toletero puertorriqueño, ahora octavo en la lista histórica y dejando atrás a Babe Ruth.
 
«Mañana tenemos que ganar», dijo Beltrán. «Con suerte podemos venir al estadio, hacer lo que tenemos que hacer, ganar y regresar a casa a jugar el último partido».
 
Para el dominicano Álvarez, el sencillo impulsor fue el más reciente hit clave que conecta. Sacudió un par de jonrones en los primeros dos juegos, y cuenta con cuatro hits en 10 turnos, con cuatro remolcadas.
 
Jason Grilli cubrió el noveno inning para dejar a los Piratas a un triunfo de ganar su primera serie de postemporada desde la Serie Mundial de 1979.
 
Charlie Morton abrirá por los Piratas en el cuarto juego el lunes, enfrentando al novato Michael Wacha.
 
Luego que el jonrón de Beltrán aquietó a la delirante afición en el PNC Park, los Piratas no tardaron en reaccionar.
 
Andrew McCutchen abrió el octavo con su segundo hit, un doble al izquierdo. Pero el estelar jardinero quisó avanzar tras una roletazo de Justin Morneau al campocorto y fue fácilmente sacado out en la antesala.
 
Harrison entró a correr por Morneau y avanzó cuando Marlon Byrd recibió un boleto gratis. El piloto de San Luis, Mike Matheny, trajo al zurdo Siegrist para enfrentar al zurdo Álvarez. Colíder de jonrones en la Nacional con 36, Álvarez apenas bateó para .180 contra izquierdos.
 
Pero Álvarez respondió con un sencillo entre primera y segunda.
 
«Yo sabía que iba a ser un duelo difícil», dijo Álvarez. «Yo lo he visto un par de veces antes. No había tenido mucho éxito contra él. Es un pitcher con buenos recursos –excelentes recursos. Me tiró un par de rectas por el medio del plato».
 
Francisco Liriano, el abridor dominicano de los Piratas, dominó a los Cardenales durante la campaña regular con foja de 3-0 y 0.75 de efectividad en sus tres salidas frente a la mejor ofensiva del circuito.
 
Liriano no pasó muchos problemas para superar la primera tanda de la alineación de San Luis, con Matt Holliday bateando una línea de out al derecho con las bases llenas que puso fin al tercero.
 
Pero Liriano no tuvo la misma suerte en el quinto, en el que Beltrán remolcó dos carreras con un sencillo. Ese total de carreras igualaba la producción total de los Cardenales ante Liriano en los 28 innings previos.
 
«Seguimos sorprendiendo a mucha gente, pienso yo. Seguimos mostrando que no estamos acabados, que no nos conformamos simplemente con llegar a la postemporada», dijo McCutchen. «Estamos peleando por ganar una Serie Mundial».
 
Por los Cardenales, los puertorriqueños Beltrán de 3-2, una anotada y tres remolcadas; y Yadier Molina de 4-1.
 
Por los Piratas, el dominicano Álvarez de 3-1, una remolcada. El venezolano José Tábata de 1-0.
 
 
 

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *