El VI Encuentro Nacional de la Asociación de Cubanos Máximo Gómez se celebró este fin de semana, en la Casa de la Cultura Latinoamericana y Caribeña, con la participación de un grupo representativo de la comunidad cubana, encabezado por su presidente, Husmell Díaz y con la presencia del embajador de Cuba, Alexis Bandrich Vega, la cónsul Elisa Martínez Martínez, y otros funcionarios de la misión diplomática.
En su condición de presidente de la organización, Husmell Díaz apuntó que la fecha escogida para este encuentro, el día 5, no había sido casual, si no una forma más de insertarse en la campaña internacional por la liberación de los Cinco Héroes cubanos presos en cárceles norteamericanas, y con el objetivo de presentar los resultados de trabajo y objetivos que serán esgrimidos, además, en el I Encuentro Regional, a celebrarse próximamente en Brasil, en el cual participará Odalys Marrero, presidenta de la Filial de la Asociación en Puerto Plata.
Díaz informó acerca de la labor llevada a cabo a lo largo del año, tanto en Santo Domingo como en otras provincias; así como analizó algunas insatisfacciones y debilidades que debe superar la directiva para afianzar el papel y lugar de la Asociación. En ese sentido, Odalys Marrero explicó cómo se han logrado funcionar en su ciudad y planteó que lo que hace falta es disposición y organización.
A continuación se presentó el Proyecto de Resolución del Encuentro Nacional, donde se expresa el apoyo a las nuevas medidas migratorias y económicas implementadas por el gobierno cubano; se demanda el cese del inmoral del bloqueo yanqui y la liberación de los hermanos cubanos aún presos injustamente en Estados Unidos, todo lo cual fue aprobado por los presentes.
Posteriormente, tras un fructífero intercambio, se eligió a la nueva directiva de la Asociación, que quedó integrada por la compañera Zoe Ester Martínez, como presidenta; Janley Rivera, vicepresidente; Pedro Creach para temas financieros y Anton Fustier como asesor cultural.
La cónsul Elisa Martínez se refirió a las normas migratorias y en particular a los temas más consultados por los cubanos residentes en República Dominicana, relacionados con las repatriaciones, el proceso de solicitud de prórroga de estancia más allá de los 24 meses y la renuncia a la categoría de residente en el exterior.
Las conclusiones las realizó el embajador Alexis Bandrich, quien expresó su satisfacción por los resultados del encuentro y opinó sobre el trabajo que se lleva a cabo en Cuba para dar continuidad a la implementación de las nuevas medidas económicas y sobre la necesidad de que los cubanos patriotas, donde quiera que estén defiendan este proyecto, luchen contra el bloqueo y muevan una ola de solidaridad mundial para la liberar a nuestros Cinco Héroes.
