La Primera Dama de la República, Cándida Montilla de Medina, intercambia en estos momentos con el personal del Senado, a fin de promover la manera en que las mujeres deben evitar el cáncer de mama, todo lo cual forma parte del programa nacional de actividades que en tal sentido desarrollan, pues apenas el 20 % de las damas llevan a cabo este estudio.
El doctor Nelson Figueroa, encargado del programa “Mujeres Saludables”, aseguró que el Despacho tiene el propósito de que “unas 60 mil mujeres puedan realizarse sus mamografías de forma gratuita” y exhortó a las damas a iniciar desde los 20 años el autoanálisis después de cada menstruación.
Montilla de Medina desarrolla un ciclo de conferencias en el marco de la campaña “Luchemos hasta detenerlo”, en ocasión del mes de Lucha contra el Cáncer, dirigidas a mujeres de todos los estratos de la vida nacional.
El título de las charlas es “Importancia de la Mamografía en el Diagnóstico Temprano del Cáncer de Mamas”, y tienen como objetivo reducir el alto índice de mortalidad en mujeres por esa enfermedad.
Figueroa ha señalado que el cáncer de mamas es la segunda causa de muerte en mujeres, con mayor incidencia a partir de los 50 años de edad, sobre todo en países en vía de desarrollo, por lo que cada día se hace más importante la necesidad de realizarse la mamografía por lo menos una vez al año.
Además, “si se detecta a tiempo, la probabilidad de cura es de un 95 por ciento, en cambio si se diagnostica tarde la probabilidad de muerte es mucho mayor”, puntualizó el galeno.
Mujeres Saludables, del Despacho de la Primera Dama, también ejecuta acciones para contribuir a la reducción de la tasa de mortalidad de la población femenina del país por cáncer cervicouterino y de mamas, además de promover junto a las facultades de medicina de las universidades dominicanas, los trabajos de investigación de alto nivel científico sobre la salud integral y la prevención de enfermedades, especialmente catastróficas.
