Un día para no perder de vista: el Día Mundial de la Visión

Este jueves 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Visión, que este año está dedicado especialmente al acceso equitativo de la atención ocular. En vidaysalud.com nos unimos a esta iniciativa y te contamos algunas claves para cuidar tu vista. Sigue leyendo y únete a esta campaña para que más personas puedan seguir viendo con claridad.
 
Alrededor de 285 millones de personas en el mundo tienen dañada su vista, de las cuales 39 millones padecen de ceguera, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, en el 80 por ciento de los casos, el daño visual se podía haber evitado.
 
Por eso, con el objetivo de eliminar todos los casos de ceguera que se puedan evitar para el año 2020, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha propuesto que el segundo jueves de octubre se celebre el Día Mundial de la Visión, enfocado en la ceguera, la discapacidad visual y la rehabilitación de los discapacitados visuales. Este año, 2013, ese día será el 10 de octubre y se prestará especial atención al acceso equitativo (igualitario) de la atención ocular.
 
La causa principal de las lesiones en la vista son los errores o problemas de refracción que no se corrigen. Los denominados errores de refracción son los problemas relacionados con el enfoque, lo que hace que las imágenes se vean borrosas o poco nítidas. Tal es el caso, por ejemplo, de la presbicia (que causa problemas para enfocar los objetos cercanos con claridad), la miopía (dificultad para ver los objetos que están lejos claramente), el astigmatismo (que afecta la manera en la que el ojo procesa la luz haciendo que la visión sea un poco o bastante borrosa), así como la hipermetropía o hiperopía (dificultad para ver los objetos que están cerca claramente).
 
Otras causas comunes de lesiones en la vista son las cataratas –una afección que hace que se nuble el lente o cristalino en el interior del ojo y de esta manera provoca visión doble o borrosa – y el glaucoma – un grupo de enfermedades que afecta al nervio óptico, que es la vía de información que va desde el ojo hacia el cerebro. (Sigue…)
 
http://www.vidaysalud.com/daily/salud-visual/un-dia-para-no-perder-de-vista-el-dia-mundial-de-la-vision/?mqsc=E3642009&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Salud%20Visual&utm_campaign=Boletin%20-%20Salud%20Visual

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *