Consulado dominicano defiende derecho de la RD

Miami, FL.-El consulado dominicano declaró a nombre del gobierno dominicano que la decisión del Tribunal Constitucional dominicano que establece que no son dominicanos los hijos de padres extranjeros en tránsito, es un acto soberano de un organismo autónomo del estado.
 
El cónsul general Oscar Amaury Ríos hizo la aclaración al responder a las protestas de la comunidad haitiana del Sur de la Florida que rechaza la sentencia del alto tribunal constitucional dominicano.
 
Una delegación encabezada por Jean R. Lafortune chairman de Hatian-American Grassroots Coalition, Samuel Michel, Yvans Morisseau, el pastor Ralph Pierre Louis se presentaron al consulado dominicano en el 1938 de Brickell Avenue acompañados del cubano-americano Reinaldo M, Valdés miembro también de la entidad haitiana comunitaria y enlace para Relaciones Comunitarias del Condado Miami Dade para entregar una carta en la expresan su desacuerdo con la decisión del Tribunal Constitucional dominicano respecto a los descendientes de nacionales haitianos radicados en Santo Domingo.
 
Entiende la delegación haitiana que en ambas naciones hay ultranacionalistas y políticos que desean dividir a ambos pueblos por raza y grupos étnicos.
 
En ese sentido el cónsul Ríos le explicó que el gobierno que encabeza el presidente Danilo Medina es respetuoso de las decisiones judiciales y que por tanto acoge en todas sus partes la sentencia emanada por ese organismo.
 
No obstante, el cónsul dominicano dijo que al parecer hay sectores interesados en crear problemas entre las dos naciones que comparten la isla Española y que lo emanado por el Tribunal Constitucional ha sido interpretado de manera antojadiza por esos mismos sectores.
 
Indico Ríos que esos sectores pretenden crucificar a la República Dominicana como si se tratara de una decisión racista o discriminatoria contra la inmigración haitiana en su totalidad lo cual subrayo es una falsedad.
 
Agregó el funcionario consular que la comunidad haitiana documentada y que trabaja día a día en distintos sectores de la sociedad dominicana o que estudia, está tranquila y no tiene por qué preocuparse por esta decisión soberana de un estado soberano y respetuoso de los derechos humanos como lo es la República Dominicana.
 
Dijo que es precisamente la República Dominicana la nación a la que por razones geográficas comparte la isla Española con Haití ha sido siempre la primera en acudir en auxilio del pueblo haitiano cuando las fuerzas destructivas de la naturaleza se ha abatido contra ellos, mal que bien podría ahora aprobar una disposición legal que perjudique tanto esas relaciones como la convivencia pacífica que han vivido desde hace casi dos siglos.
 
Apuntó que lo único que el tribunal ha aprobado una sentencia que en lo esencial no es más que fruto del ejercicio de la soberanía que un estado cualquiera tiene para decidir quién tiene derecho o no a obtener la ciudadanía y por cuales circunstancia puede obtenerla o no, lo que no excluye la utilización de otros mecanismos del estado para discutirse dentro del marco de las leyes vigentes casos especiales, pero que en nada vulnera derecho alguno de los inmigrantes de origen haitiano que tienen su documentación en regla.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *