El mundo celebra el Día Internacional de la Niña, y en tal sentido la ONU, junto a otras organizaciones, presentó iniciativas que deben poner fin a la violencia y la exclusión de las féminas, a partir de acciones que se centran, fundamentalmente, en la educación, en aras de formar valores que prevengan el maltrato a ellas y “promuevan su empoderamiento e igualdad de género, en sintonía con uno de los ocho Objetivos del Milenio trazados para su materialización en 2015”.
Naciones Unidas señala que una de cada tres mujeres y niñas sufre de abusos alguna vez en su vida, mientras que “más del 50% de los asaltos sexuales reportados se cometen contra menores de 16 años”.
En República Dominicana los datos siguen siendo alarmantes, un 23 % de las embarazadas son menores de 18 años; lo que representa el 18 % de las causas de deserción en jóvenes de 14 a 17 años. El país ocupa el tercer lugar del mundo con mayor auge en la trata de personas, con un índice de 60 mil dominicanas dedicadas a la prostitución en Europa…Todo esto sin mencionar las menores violadas y la manera en que inescrupulosamente son utilizadas en términos de prostitución infantil.
ONU-Mujer y una asociación mundial de niñas lanzaron el programa «Voces contra la violencia», a fin de “ofrecer a menores y jóvenes herramientas y experiencias para que entiendan desde sus raíces las causas de la violencia, y cuenten con elementos para evitarla”.
Habrá que impulsar decenas de acciones y “un tipo de educación que empodere a las féminas desde tempranas edades, rompa estereotipos y garantice reales cambios en la sociedad”, tal y como ha subrayado la subsecretaria general y directora ejecutiva de ONU-Mujer, Phumzile Mlambo-Ngcuka.
La educación como centro, y que los gobiernos, la sociedad civil y el sector privado asuman su responsabilidad en la no exclusión de las niñas de los sistemas escolares de los países, así como mantenerlas en las aulas, tal y como han previsto expertos de la ONU y defensores de los derechos humanos en Ginebra, solo así podremos hablar con satisfacción de este “Día Internacional de la Niña”, designado por la Asamblea General en diciembre de 2011.
