Venezuela avanza hoy como epicentro de las luchas por la libertad de América Latina siguiendo el legado de Simón Bolívar, destacó hoy su embajador en República Dominicana, Alberto Castellar.
«La existencia de diversos mecanismos de verdadera integración honran actualmente la memoria de los próceres de esta región que pelearon por la unidad y la emancipación», subrayó el diplomático.
En ese sentido, resaltó la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la Unión Suramericana de Naciones, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América, y el Mercado Común del Sur.
Castellar hizo estas afirmaciones al intervenir en un acto en la capitalina Plaza Bolívar a propósito del bicentenario del título de Libertador otorgado al insigne patriota venezolano por la Municipalidad de Caracas el 14 de octubre de 1813.
Un fuerte aguacero acompañó durante la conmemoración a funcionarios gubernamentales, diplomáticos de Venezuela, Ecuador, Nicaragua y Perú, militares y amigos del país suramericano.
Parafraseando a Bolívar, si la naturaleza se opone, nos enfrentaremos a ella y haremos que nos obedezca, afirmó Castellar tras la colocación de una ofrenda floral ante la estatua ecuestre del héroe.
«Bolívar fue Libertador con la espalda y la pluma, sus cartas, manifiestos, decretos, proclamas y discursos son doctrina y ejemplo de lo que debemos ser los pueblos de América Latina y el mundo», aseveró a Prensa Latina la agregada cultural de Caracas, Carmen Salazar.
«Nuestros enemigos no quieren entender que los suramericanos y caribeños somos libertadores y no conquistadores, y hemos logrado nuestra independencia política en titánica lucha», recalcó.
Después de recibir el mencionado nombramiento, Bolívar escribió: «Libertador de Venezuela, título más glorioso y satisfactorio para mí que el cetro de todos los imperios de la Tierra…
