Consejos para ser el mejor al volante

Manejar o conducir un automóvil es uno de los momentos más emocionantes para muchos adolescentes. Pero más allá de los sentimientos que esto te despierta, lo importante es que tengas muy claro cuáles son las claves para ser un excelente conductor. Esto significa, estar atento y respetar todas las normas de tránsito para manejar seguro. Aquí te doy algunos consejos para que seas un buen conductor y así evites poner en riesgo tu vida y la de los demás.
 
La adolescencia es el momento en el que vamos pasando a la adultez. Y en parte, esto significa que ahora, puedes manejar o conducir un automóvil. El momento en el que obtienes tu licencia para manejar marca un antes y un después en tu juventud. Ahora, ya tienes la capacidad de conducir un carro, coche o auto, y esto te da más independencia, que es lo que más buscas en esta etapa de la vida.
 
Pero no creas que obtener una licencia de conducir es algo que viene sin responsabilidades. Como cualquier logro, es muy importante que entiendas que más allá de que tus padres te presten el auto o que tengas uno propio, el hecho de manejar te hace responsable de muchas cosas valiosas y no me refiero sólo al valor material del automóvil, me refiero a cosas más valiosas, a tu vida y a la de los demás.
 
Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, los accidentes de tránsito son la causa principal de muerte entre adolescentes. En el 2010, siete adolescentes de entre los 16 y 19 años murieron diariamente por lesiones causadas en accidentes de tránsito. Estas cifras son alarmantes y no pueden ser tomadas a la ligera.
 
Por eso, una vez que tengas la licencia en la mano, ve poco a poco. Conoce tus límites. Antes de hacer un viaje largo, practica mucho y asegúrate que te sientes cómodo yendo a lugares como el trabajo o la escuela. Así mismo, antes de manejar de noche cuando la reducción en la visibilidad hace que los accidentes sean más probables, vuélvete un experto en manejar de día. Y antes de llenar tu auto o coche de amigos, practica manejando con un adulto responsable, para que aprendas a ir con gente y a lidiar con las distracciones que conlleva manejar con pasajeros.
 
Como la práctica hace al maestro, debes manejar con frecuencia, siempre teniendo en cuenta algunas reglas de oro para conducir de manera segura. Toma nota: (Sigue…)

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *