La Ley que crea el Defensor del Pueblo es una legislación “sin dientes”, porque no tiene facultad para imponer sanciones, sostuvo Zoila Martínez, quien manifestó que su papel se hace activo en la medida que pueda promocionarse y hacer denuncia a través de los medios de comunicación.
La Defensora del Pueblo explicó que en el tiempo que lleva en el cargo ha recibido 79 casos, los cuales han resuelto, pese a las precarias condiciones en que opera ese departamento.
Martínez explicó que en otros casos atendidos no ha podido proceder porque la Ley no lo contempla. Abundó que para realizar su trabajo debe tener poder que le permita supervigilar la administración pública y las compañías prestadoras de servicios.
Indicó que para poder actuar debe auxiliarse de expertos en asuntos constitucionales, administrativos, de ley de amparo y derechos humanos, “porque no soy Dios, no puedo estar en todos los lugares al mismo tiempo”.
La Defensora del Pueblo Zoila señaló que su labor principal es que la ciudadanía, la clase marginada, los empujados y desposeídos conozcan sus derechos y lo ejerciten, Destacó que según la Ley que crea esa entidad, es una autoridad independiente que no está sujeta a nada salvo a la propia Ley.
“El Defensor del Pueblo es neutral, es más bien un componedor porque no tiene forma de sancionar ni halar por las orejas a nadie”, explicó Martínez al ser entrevistada en la revista radial Tu Derecho a Saber, que se transmite por Rumba 98.5 FM.
Sobre el presupuesto designado, reveló que este año iniciaron con 50 millones de pesos. Dijo que la captación del personal no es fácil, porque tienen que ser personas que conozcan de derechos humanos.
