El peso de una persona, los niños incluidos, no indica necesariamente su buena o mala salud, o si está o no en forma. Muchas veces, podrías pensar que porque tu hijo(a) tiene un peso adecuado para su estatura, está sano, y puede no ser el caso. Aunque no tengan sobrepeso, todos los niños deben ejercitarse y comer sanamente.
Vivimos en un mundo en el que frecuentemente se juzga a las personas por su apariencia. Si observas a tu alrededor, la gente no piensa que una persona que tiene un peso sano pueda estar enferma. Por lo general, siempre se relaciona al sobrepeso con la enfermedad. Y por supuesto que esto tiene algo de cierto, pero el hecho de ser delgados tampoco es sinónimo o garantía de buena salud.
Si tienes un hijo o hija delgados, es probable que no te preocupes demasiado por si come sanamente o se ejercita. Y no es por hacerte sentir culpable, sino porque de algún modo, es casi un instinto pasar por alto la observación y/o supervisión de los hábitos alimenticios y de ejercicio de las personas delgadas.
Pero ¡ten cuidado! Los números de la báscula en realidad no importan. Es común que un niño(a) tenga un peso y un índice de masa corporal (IMC) que se considera normal, pero puede no estar en forma.
¿Qué significa estar en forma? Se refiere a ciertos atributos que las personas tienen o logran obtener para desempeñar actividades físicas. Estar en forma, básicamente se refiere a tener resistencia cardiopulmonar, fuerza y resistencia en los músculos, flexibilidad y composición corporal que se refiere a la cantidad de grasa, músculo y hueso que influyen en el peso. (Sigue…)
http://www.vidaysalud.com/daily/ninos-y-adolescentes/la-delgadez-en-los-ninos-no-siempre-es-sinonimo-de-salud/?mqsc=E3647849&utm_source=WhatCountsEmail&utm_medium=vidaysalud%20list+VidaySalud%20Daily%20Newsletter%20-%20Adolescentes,%20Niños&utm_campaign=Boletin%20-%20Ninos%20y%20Adolescentes
