En el ámbito de la segunda feria Discover Puerto Plata MarketPlace, que esta semana ha tenido como sede el hotel Be Live Grand Marién Costa Dorada, el clúster turístico local ha presentado la nueva marca que representará a ese destino de la costa norte de República Dominicana.
Puerto Plata es el nombre escogido para el logotipo de la iniciativa diseñada por la empresa norteamericana MMGY Global y desarrollada con el respaldo del Ministerio de Turismo de República Dominicana. Con ella se apuesta a proyectar una imagen moderna, unificada y diversificada de la oferta turística de la también conocida como Novia del Atlántico, dijeron representantes del Clúster.
Con la nueva herramienta de mercadeo, el sector turístico de la provincia busca incentivar el interés del mercado internacional a través de la promoción de sus recursos naturales, históricos culturales y de aventura.
La idea que sustenta el nombre se obtuvo con base en encuestas, entrevistas y otros métodos de investigación orientados a determinar la percepción de los viajeros sobre Puerto Plata y su gente. La versión a todo color de la marca consiste en un llamativo diseño basado en cuatro colores (azul, fucsia, amarillo y verde), que representan la flora, la fauna, el mar y el ambiente festivo que se encuentra en esta provincia.
Durante la ceremonia de apertura Discover Puerto Plata MarketPlace se explicó que la marca consta de un elemento gráfico donde la letra “o” de la palabra “puerto” representa un sol, y a la vez una brújula que con sus pequeñas flechas apunta hacia los puntos cardinales, invitando al visitante a explorar este singular destino desde todas sus vertientes.
Los resultados de la consultoría hecha por MMGY Global describen a Puerto Plata como un referente ideal para quienes optan por el turismo de experiencias y aventura, porque posee un entorno único, una vasta historia y una rica cultura que inspira a los visitantes a expandir sus horizontes y a disfrutar de sus pasiones al máximo.
Discover Puerto Plata MarketPlace ha reunido a touroperadores, agentes de viajes y comunicadores de unos 17 países de América y Europa: Puerto Rico, Estados Unidos, Argentina, Canadá, México, Perú, Alemania, Polonia, República Checa, Francia, Italia, Reino Unido, Colombia, Venezuela, Panamá, Costa Rica y Chile, que buscan conocer las atracciones que ofrece la Costa Norte dominicana, desde Cofresí. Costa Dorada y Playa Dorada hasta Maimón, Sosúa, Cabarete y Luperón, entre otras opciones.
