Rabat vuelve a imponer su ritmo con las alarmas disparadas por los neumáticos

Phillip Island, Australia.- El español Esteve «Tito» Rabat (Kalex) volvió a imponer su ritmo en la tercera y última tanda de entrenamientos libres para el Gran Premio de Australia de Moto2 que se disputó en el circuito de Phillip Island y en la que se dispararon todas las alarmas tras los problemas surgidos ayer con la degradación de los neumáticos.
 
El pinchazo en la moto del español Nicolás Terol y los problemas de casi todos los pilotos de la categoría, que ya había advertido el también español Pol Espargaró (Kalex), se hicieron realidad ayer, por lo que tras la conclusión de los entrenamientos, el distribuidor único de los mismos, Dunlop, tuvo que garantizar a todos los pilotos que recibirían cinco unidades más de un compuesto distinto para evitar los problemas de degradación.
 
En algunos momentos se llegó incluso a hablar de la posibilidad de que en la carrera de Moto2 se tuviese que recortar el número de vueltas para garantizar la seguridad de los pilotos si bien Dunlop afirmó que con los nuevos neumáticos no sería necesario pero por si acaso hoy se recomendó a todos los pilotos que realizasen tandas largas de entrenamiento para comprobar la duración de los mismos.
 
En esas condiciones y con los responsables del fabricante de neumáticos y también de la comisión de seguridad de los grandes premios muy pendientes del desarrollo de los mismos, «Tito» Rabat volvió a ser el más rápido y muchos pilotos consiguieron rebajar sus registros respecto al primer día, lo que al menos garantiza que durante un determinado espacio de tiempo los mismos ofrecen unas muy altas prestaciones.
 
Rabat marcó el ritmo con un tiempo de 1:32.771, nuevo récord de vuelta más rápida de la categoría, con escasamente 169 milésimas de segundo de adelanto respecto a su propio compañero de equipo Pol Espargaró, mientras que el británico Scott Redding (Kalex), líder del mundial, acabó en la quinta posición a casi medio segundo de sus rivales.Ambos, tanto Rabat como Espargaró, fueron los únicos que consiguieron bajar de la barrera del minuto y treinta y tres segundos al trazado australiano.

Compartir esta publicación:

WhatsApp
Facebook
X
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *