El Consejo Nacional de la Empresa Privada siente preocupación por el aumento de la deuda pública y considera que el Presupuesto General del Estado 2014 debe ser coherente con el modelo perfilado en la Estrategia Nacional de Desarrollo.
Entre las principales preocupaciones del Conep se encuentran: el aumento del gasto corriente, especialmente del 13.6% en la remuneración a empleados, y la reducción de la inversión pública en un 4.8%.
También los empresarios hacen mención del aumento del déficit proyectado a 2.8%, cuando la programación plurianual establecía 1.5% para 2014, el aumento considerable del endeudamiento público, y la alta proporción del servicio de la deuda respecto de los ingresos tributarios.
Los empresarios solicitaron a los miembros de la comisión bicameral que tiene a su cargo el estudio del Presupuesto realizar una discusión profunda y ponderada de la pieza.
Además, consideran que que es necesario dar efectividad al plazo de tres meses de discusión que establece la Constitución antes de ser aprobado el proyecto.
En un comunicado enviado a los medios de comunicación, los empresarios informan que sus departamentos técnicos continúan evaluando la propuesta gubernamental y estarán publicando varios informes de análisis legal, económico y de la deuda pública, los cuales pondrán a disposición de la opinión pública.
